El eslabón verde de la sostenibilidad: emprendimientos que transforman
Los emprendimientos con impacto social y ambiental son una fuerza clave para nutrir de manera sostenible las cadenas de valor en distintas industrias. Su presencia en el Perú es cada vez más sólida, impulsada por un espíritu emprendedor que marca… Continuar
Los retos del sector agrícola para garantizar la alimentación del Perú
En 2024, alrededor de 673 millones de personas en el mundo padecieron hambre. Aunque la cifra muestra una leve reducción en comparación con años anteriores, sigue siendo alarmante y plantea serias dudas sobre la eficacia de los sistemas de seguridad… Continuar
De bodegas a ecosistemas digitales: el valor compartido como motor de inclusión
En un país donde el teléfono móvil se ha convertido en una ex tensión de la mano para el 95.2 % de los hogares, la brecha digital en el Perú se manifiesta en una paradoja desconcertante: la desconexión entre el… Continuar
Proveedores sostenibles: el factor decisivo en las cadenas de valor globales
Contar con una cadena de valor sostenible marca la pauta para ingresar a mercados internacionales cada vez más competitivos. En ese camino, las empresas peruanas también deben articular con proveedores que incorporen criterios de sostenibilidad. Las ventajas no solo se… Continuar
Doble materialidad y SbN, claves para mitigar y adaptarse
El enfoque de doble materialidad se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas entiendan su rol frente al cambio climático, al integrar la doble mirada de cómo los riesgos climáticos afectan sus operaciones y finanzas (materialidad financiera),… Continuar
Perú apuesta fuerte por el mercado de carbono
El Perú puede movilizar en proyectos hasta 62 millones de dólares entre 2025 y 2030 gracias a los acuerdos bilaterales suscritos con Suiza y Singapur, en el marco del Artículo 6 del Acuerdo de París. Este permite que los países… Continuar
Empresas peruanas con alta diversidad de género son hasta un 25 % más rentables, pero solo 1 de cada 3 cuentan con políticas DEI implementadas
Un reciente estudio revela una situación diversa y en transición dentro de las organizaciones peruanas, pero todavía enfrenta significativas barreras para lograr un entorno de equidad total. Descubre más a continuación.
72% de empresas peruanas invertirá en automatización: “El gran reto es incentivar la contratación formal”, advierte ManpowerGroup
En entrevista con Stakeholders, Daniel Galdos, gerente comercial de ManpowerGroup Perú, asegura que la contratación formal se enfrenta a un desafío mayor: el marco normativo y la creciente brecha con la informalidad.
Empresas en el Perú: gobierno corporativo en tiempos de desconfianza y elecciones
A puertas de una nueva elección presidencial y en medio de un clima marcado por el descreimiento social, las empresas peruanas enfrentan un reto mayor: fortalecer su gobernanza no solo como escudo de protección, sino como vía para recuperar la legitimidad del sector privado frente a la ciudadanía.
INCORE 2025: Educación, salud y agua marcan la ruta de la competitividad regional en el Perú
La nueva edición del Índice de Competitividad Regional (INCORE) elaborado por el Instituto Peruano de Economía revela brechas persistentes en capital humano y servicios básicos. Luciana Cáceda, economista senior del IPE y coautora del informe, analiza cómo los avances y retrocesos en educación, salud y acceso al agua definen el futuro sostenible de las regiones.