Perú frente al reloj climático: avances inciertos y brechas sectoriales en el cumplimiento de las NDC
El cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad presente que redefine las prioridades económicas, sociales y ambientales del Perú. Desde que en 2015 el país presentó sus primeras Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) —los compromisos asumidos… Continuar
La pobreza resiste en el Perú, entre la vulnerabilidad y la falta de oportunidades
En la actualidad, más de un cuarto de la población peruana (27,6 %) sigue viviendo en situación de pobreza monetaria, una cifra que no logra revertirse tras el impacto de la pandemia del COVID-19. En total, más de nueve millones… Continuar
Alianzas estratégicas: la clave empresarial para cumplir los ODS y alcanzar la sostenibilidad
Desde 2015, la Agenda 2030 ha marcado el rumbo de gobiernos, empresas y sociedad civil. En su núcleo, el ODS 17 recuerda que ningún actor puede enfrentar por sí solo desafíos como el cambio climático, la desigualdad o la pobreza… Continuar
Entre relaves y energías limpias, la travesía minera hacia la sostenibilidad
La minería enfrenta un desafío clave: integrar la sostenibilidad en todas sus etapas. Desde usar tecnologías de perforación menos invasivas en la exploración hasta monitorear en tiempo real, el objetivo es reducir el impacto ambiental y avanzar hacia una industria… Continuar
Perú en el abismo digital: el desafío de la conectividad en un país fragmentado
En la vorágine de la era digital, Perú avanza a un ritmo dual. Mientras que en las grandes urbes el acceso a la tecnología se consolida, en las zonas rurales la conectividad sigue siendo un lujo que profundiza las brechas… Continuar
Licencia social en la minería: ¿promesa de desarrollo o fuente de conflicto permanente?
La minería aporta cerca del 10 % al PBI nacional y concentra cerca del 60 % de las exportaciones del país. No obstante, también es el sector más conflictivo en el ámbito socioambiental. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo,… Continuar
La sostenibilidad es el reto del 60 % que avanza: el difícil camino de la RSE en las empresas públicas
En la intersección entre el servicio público y la lógica del mercado, las empresas estatales peruanas se enfrentan a un desafío monumental: cómo integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su… Continuar
El eslabón verde de la sostenibilidad: emprendimientos que transforman
Los emprendimientos con impacto social y ambiental son una fuerza clave para nutrir de manera sostenible las cadenas de valor en distintas industrias. Su presencia en el Perú es cada vez más sólida, impulsada por un espíritu emprendedor que marca… Continuar
Los retos del sector agrícola para garantizar la alimentación del Perú
En 2024, alrededor de 673 millones de personas en el mundo padecieron hambre. Aunque la cifra muestra una leve reducción en comparación con años anteriores, sigue siendo alarmante y plantea serias dudas sobre la eficacia de los sistemas de seguridad… Continuar
De bodegas a ecosistemas digitales: el valor compartido como motor de inclusión
En un país donde el teléfono móvil se ha convertido en una ex tensión de la mano para el 95.2 % de los hogares, la brecha digital en el Perú se manifiesta en una paradoja desconcertante: la desconexión entre el… Continuar











