Extorsión en su nivel más alto: 21% de peruanos afirma que ellos o un conocido recibieron amenazas
Según el Observatorio del Crimen y la Violencia, elaborado por el BCP, el 21% de peruanos han sido víctimas directas o indirectas de extorsión en los últimos tres meses. Este alarmante fenómeno afecta especialmente a los sectores más vulnerables y está acompañado de un incremento en homicidios y balaceras en las calles. Descubre más detalles a continuación.
Inseguridad frena nuevos emprendimientos: ¿Cuáles son las prioridades de los peruanos este 2025?
La X Ola del estudio “1000 Peruanas y Peruanos Dicen” de Omnicom Media Group revela el impacto del contexto social y económico en las expectativas ciudadanas
Perú conmemora el primer Día Mundial de los Glaciares: ¿Cuál es su importancia?
En el marco del primer Día Mundial de los Glaciares, el país reafirma su compromiso con la conservación de estos ecosistemas fundamentales para la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible.
Economía de impacto: la sostenibilidad en los estados financieros
Costear los impactos socioambientales trae diferentes ventajas competitivas a las empresas. Entre ellas les permite responder a las exigencias en sostenibilidad de mercados globales, así como beneficiarse de inversiones con criterios ASG.
Inclusión financiera: 7 de cada 10 peruanos desconfían del sistema, pero apuestan por las billeteras digitales
A pesar de que la confianza en el sistema financiero sigue siendo baja, el crecimiento de herramientas como Yape y Plin ha permitido que millones de peruanos accedan a servicios bancarios sin necesidad de acudir a una entidad tradicional. Sin embargo, la persistencia del uso del efectivo y la falta de educación financiera siguen siendo barreras para una inclusión total.
¿Puede poner fin la IA a los ‘pecados’ del greenwashing?
La inteligencia artificial (IA) ha demostrado un gran potencial en el análisis de datos y la predictibilidad.
Barranco: La controversia por la instalación de rejas en playas públicas ¿Es legal restringir el acceso?
La reciente instalación de rejas entre las playas Sombrillas y Agua Dulce, en el distrito de Barranco, ha encendido el debate sobre el derecho al libre acceso a los espacios públicos y las medidas de seguridad adoptadas por las autoridades… Continuar
Lima, la ciudad que celebra su aniversario 490 enfrentando retos urgentes en su camino hacia la sostenibilidad
Este sábado 18 de enero, Lima celebra su 490 aniversario, mientras enfrenta a una serie de desafíos para transformarse en un modelo de sostenibilidad urbana. Desde su fundación por Francisco Pizarro en 1535, la capital peruana ha experimentado un crecimiento… Continuar
Voluntariado corporativo: un puente entre empresas y comunidades
En Perú, el voluntariado se ha convertido en una herramienta esencial para enfrentar los retos sociales y ambientales del país. Según las Naciones Unidas, el 36.76% de los voluntarios se dedican a iniciativas de ayuda social, mientras que un 15.1%… Continuar
Perspectivas en la gestión sostenible de las empresas para el 2025
El cambio climático, la innovación tecnológica y la transparencia en la comunicación son algunos factores que continuarán siendo desafiantes para el sector privado en el año entrante.