Las razones detrás de los altos niveles de desconfianza en el Perú
Un Perú sostenible se refleja no solo en la confianza de los peruanos en sus instituciones, sino también hacia sus conciudadanos y compatriotas.
El 61% de trabajadores percibe que su empresa se preocupa por su salud y bienestar
En el informe global de riesgos de 2018, presentado por el Foro Económico Mundial en conjunto con Marsh McLennan, señaló que los trastornos de salud mental están en aumento en todos los países del mundo.
Nivel de inclusión financiera mejora gracias a billeteras digitales
Las billeteras electrónicas además de ayudar a los negocios a incrementar sus ventas, también ofrecen una alternativa más eficiente para capitalizar sus ganancias y reducir costos.
Menos del 3% de la documentación literaria en países en vías de desarrollo es en sistema braille
Urbanova junto a Rimac Seguros publicó un libro de historietas en braille dirigida a niños con discapacidad visual. Esta iniciativa contribuye a reducir brechas en el aprendizaje de la lectoescritura braille.
Potenciando Creativas, la iniciativa que ofrece becas para estudiantes mujeres en publicidad
Participantes recibirán capacitaciones, mentoring y tutoría de líderes de la industria creativa en Perú, con la posibilidad de pasantías remuneradas en agencias publicitarias.
Problemas de salud mental provocan la pérdida de 12.000 millones de días de trabajo anual, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud cifra las consecuencias de este hecho en casi un billón de euros en todo el mundo.
UPN transforma la vida de sus estudiantes con innovadora metodología de enseñanza
José Nicanor Gonzales Quijano, rector de la Universidad Privada del Norte (UPN), menciona que en este propósito cuentan con tres pilares fundamentales de sostenibilidad.
ONU critica el poco avance contra el racismo sistémico en el mundo
Informe de la ONU señala que los afrodescendientes afrontan problemas concretos para participar en asuntos públicos de sus países y violencia policial a causa de estereotipos raciales.
La ONU establece por primera vez la obligación de proteger a los niños del cambio climático
El Comité de las Naciones Unidas reveló haber recibido más de 16.000 denuncias de niños de 121 países que reportaron los efectos negativos del cambio climático.
CADE Educación finalizó destacando la importancia de la innovación en el Perú
En tres días de debate y ponencias llevadas a cabo de forma virtual y presencial, el CADE Educación celebró una edición más luego de tener 4 sesiones ininterrumpidas desde el 2019.