Programa de educación financiera escolar gana importante premio nacional
Impulsado por el gobierno regional de Cajamarca con el apoyo de organizaciones del sector privado y no gubernamentales, el programa SER promueve el desarrollo de competencias del siglo XXI de los docentes de la región. El programa SER, impulsado por… Continuar
ALAFARPE concientiza sobre cómo la salud influye en la economía del Perú
Tras un estudio presentado por Pablo Lavado, se destaca la necesidad de invertir en salud no solo por ser un derecho, sino para mejorar la productividad del paciente, y con ello, su economía y la de su familia.
Cientos de niñas iraníes son envenenadas para obligar cierre de colegios
Los grupos extremistas iraníes buscan asustar a las mujeres para evitar que sigan asistiendo a colegios, institutos y universidades.
OMS califica de “preocupante” gripe aviar tras aumento de casos en humanos y animales
Una menor de 11 años murió por una infección de gripe aviar en Camboya. En Perú, al menos 55 mil 884 animales silvestres se han infectado con el virus H5N1.
Autoridades de Panamá abusaron sexualmente de migrantes que cruzaron el Darién, denuncia la ONU
Solo en 2021 se registraron más de 300 casos de abuso sexual; y entre enero y junio de 2022, fueron más de 140 casos. Los migrantes se enfrentan a asaltos, desapariciones y violencia sexual.
‘SOS’, el aplicativo para alertar casos de trabajo infantil y forzosos
El aplicativo de Sunafil permitirá que cualquier persona pueda reportar posibles casos y así la institución pueda intervenir.
Minam invertirá S/ 35 millones en planes de negocios sostenibles
Esta iniciativa financiará planes de negocio de 46 comunidades nativas y 49 pequeños usuarios del bosque en las regiones de San Martín, Loreto y Madre de Dios
Hombres, jóvenes y personas con internet y trabajo están más incluidos al sistema financiero en el Perú
La inclusión financiera en el Perú es analizada a través de diferentes variables demográficas en el estudio Índice de Inclusión Financiera (IIF) 2022 de Credicorp.
Educación e inclusión financiera abren puertas al bienestar de todos los peruanos
Tanto educación como inclusión financiera deben ir de la mano para generar progreso en la población, especialmente en aquellos grupos vulnerables del Perú.
¿Cómo afecta a nuestra salud vivir rodeado de comida rápida?
El consumo excesivo de alimentos procesados puede provocar arterioesclerosis, una enfermedad que ha provocado la muerte de al menos nueve millones y medio de personas en el mundo durante el 2021.