Día Mundial de la Diabetes: uno de cada ocho adultos podría vivir con esta enfermedad para 2050
Uno de cada ocho adultos, alrededor de 853 millones de personas, podría vivir con esta enfermedad para el 2050, lo que representaría un incremento del 46% a nivel mundial. Así lo dio a conocer la Federación Internacional de Diabetes. De… Continuar
“La inestabilidad política, lamentablemente, afecta las expectativas de crecimiento futuro”
¿De qué manera la persistente inestabilidad política en el Perú está afectando la confianza de los inversionistas y las expectativas de crecimiento económico en el mediano plazo? Todos conocemos la coyuntura que se vive. ¿Qué tan fuerte puede afectar esto… Continuar
Reforma o colapso: el Estado frente al desafío estructural de la inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadana en el Perú ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno complejo. Ya no se trata del robo callejero de hace una década, sino de un entramado criminal que combina extorsión, sicariato y crimen organizado. Especialistas coinciden en… Continuar
Un país sin brújula no avanza: el llamado del PEDN 2050
Salir de la crisis en la que el país se encuentra sumido requiere un rumbo claro y eficiente, donde las políticas públicas de todos los sectores se articulen hacia un mismo propósito: el desarrollo sostenible del Perú. En este contexto,… Continuar
Un derecho postergado, la salud en el Perú sigue siendo un privilegio
“El Perú es un país donde la salud es un lujo para millones”, advierte Hernando Cevallos, exministro de Salud. Sostiene que en la práctica el Estado ha dejado de cumplir con la garantía de un derecho consagrado en la Constitución… Continuar
ASUP aprueba modificación parcial de su Estatuto para fortalecer la gestión institucional universitaria
En una sesión que reunió a representantes de universidades públicas y privadas del país, la Asociación de Universidades del Perú (ASUP) celebró con éxito su Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobó la modificación parcial de su Estatuto, orientada… Continuar
La pobreza resiste en el Perú, entre la vulnerabilidad y la falta de oportunidades
En la actualidad, más de un cuarto de la población peruana (27,6 %) sigue viviendo en situación de pobreza monetaria, una cifra que no logra revertirse tras el impacto de la pandemia del COVID-19. En total, más de nueve millones… Continuar
“No hay excusas para no asegurar una educación básica de calidad”
¿Qué importancia tiene un espacio como la Cumbre Perú Sostenible en medio de la coyuntura compleja que vive nuestro país? Debemos seguir trabajando de manera conjunta empresarios, académicos, sociedad civil, sector público y otros actores. Es vital contar con espacios… Continuar
Línea 1 del Metro de Lima avanza hacia un transporte accesible y seguro en el Día Nacional de la Persona con Discapacidad
En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la Línea 1 del Metro de Lima reafirmó su compromiso con una movilidad más inclusiva, destacando su infraestructura accesible y su personal capacitado para atender de forma integral a… Continuar
Una vida después del cáncer: de paciente a aliada en la lucha por la esperanza
Hace doce años, Ximena Otero escuchó una frase que cambiaría su vida: “tienes cáncer de mama”. Hoy, desde la Gerencia de Recaudación, Marketing y Comunicaciones de la Fundación Peruana de Cáncer, transforma aquel miedo inicial en el propósito de acompañar,… Continuar











