Martín Tanaka en CADE Universitario: «Los jóvenes pueden marcar la diferencia»
En la primera jornada de la 30° edición de CADE Universitario organizada por IPAE Acción Empresarial, el politólogo y docente de la PUCP, Martín Tanaka, ofreció una charla inspiradora bajo el título “Defendamos nuestra democracia: ¡Hagámoslo ya!”. Su intervención marca… Continuar
El CADE Universitario 30° congregó a más de 750 jóvenes líderes de todo el Perú
Más de 750 jóvenes líderes provenientes de todo el país dieron inicio a la 30ª edición de CADE Universitario organizado por IPAE Acción Empresarial, bajo el lema ¡Ciudadanía activa! ¡Democracia Viva!. Este foro, organizado por IPAE Acción Empresarial desde 1995,… Continuar
Inseguridad: 3 de cada 10 negocios peruanos cerraron o redujeron su actividad por la delincuencia
La cifra escala a 1 de cada 2 negocios en Lima, según revela el Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia. Conozca más detalles aquí.
Mujeres conduciendo el futuro
Cada gran viaje comienza con un primer paso. Para muchas mujeres peruanas, ese primer paso es encender el motor de un auto que las conducirá hacia su independencia económica, su autonomía y su desarrollo personal. Durante décadas, el volante fue… Continuar
Día de la Mujer Ingeniera: Crece presencia femenina en carreras de ingeniería, pero solo representa el 16% del cuerpo estudiantil
Aunque crece el número de mujeres en ingeniería, aún representan solo el 16% del alumnado en la Universidad Nacional de Ingeniería.
TRIBU EMPRENDEDORA: el encuentro donde las mujeres que lideran el cambio en el Perú se reconocen entre pares
En un ecosistema empresarial todavía marcado por la desigualdad, TRIBU EMPRENDEDORA propone una alternativa poderosa: un espacio donde las mujeres que emprenden en el Perú se encuentran, se reconocen y construyen comunidad. Más que un evento, una experiencia que transforma.
Comercio es el sector económico con más casos de trabajo infantil y forzoso en el 2024 y en lo que va del 2025
El trabajo infantil sigue siendo una realidad alarmante en el país, con el sector Comercio liderando los casos detectados por la Sunafil en los últimos años. A pesar de los esfuerzos por erradicar esta práctica, miles de menores continúan siendo expuestos a condiciones laborales que vulneran sus derechos y limitan su desarrollo.
Paternidades ausentes por ley: una licencia que no alcanza a todos
A pesar de los avances en el reconocimiento del rol paterno en la crianza, la legislación peruana aún arrastra brechas estructurales que limitan una verdadera corresponsabilidad. La escasa duración de la licencia por paternidad, su cobertura desigual y la falta de reconocimiento a diversos modelos familiares impiden que muchos padres ejerzan su derecho a cuidar y vincularse con sus hijos desde el inicio.
IPAE promueve formación cívica en jóvenes ante las elecciones con alianza multisectorial
En respuesta a la creciente apatía política juvenil y de cara a las elecciones generales de 2026, el “Pacto por la Juventud Ciudadana” busca fomentar la participación informada y el compromiso democrático de más de dos millones de jóvenes votantes.
8 de cada 10 peruanos considera insuficiente su salario
Más del 65% del salario es destinado a necesidades básicas y deudas. Asimismo,
los principales gastos que afrontan los talentos son alimentación, vivienda y
educación.