Dina Boluarte promulga ley de amnistía a militares y policías acusados de violar derechos humanos
Pese a las advertencias de la Corte Interamericana y organismos de derechos humanos sobre el riesgo de impunidad, la presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que amnistía a militares, policías y comités de autodefensa acusados de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno
Aula Móvil de Huawei y MINEDU culmina con éxito su recorrido 2025 y supera la meta de alfabetización digital
Con los más de 1200 estudiantes capacitados en el presente año, el programa ha dado un fruto de más de 2600 estudiantes beneficiados en este período de 3 años desde su lanzamiento.
Igualdad de género: ONU advierte déficit global de 420 mil millones de dólares para cumplir compromisos
La ONU ha señalado que los países en desarrollo enfrentan una brecha significativa para alcanzar la igualdad de género, pese a los compromisos internacionales.
Kylian Mbappé realiza proyecto social en Perú: construye un colegio y un campo de fútbol en Ancón
El fútbol y la educación se unen en Ancón, distrito al norte de Lima, gracias a una iniciativa liderada por Kylian Mbappé, delantero de la selección francesa y del Real Madrid. A través de su fundación Inspired by KM, el… Continuar
Laguna Grande en Pisco accede por primera vez a luz e internet
Una microrred híbrida de energía solar, eólica y conectividad satelital transforma la vida de los pobladores en Ica. Descubre todos los detalles aquí.
Empresas enfrentan impactos en productividad y salud emocional por inseguridad
La inseguridad ciudadana ya impacta en el entorno laboral con más ausencias, estrés emocional y mayor preferencia por el trabajo remoto. 4 de cada 10 peruanos evita salir de casa, según una reciente encuesta.
Retiran del mercado peruano más de 3 millones de pastas dentales Colgate ante riesgo de lesiones bucales
Decisión seguiría los casos reportados semanas atrás en Argentina y Brasil, y también se suma México recientemente. ¿Qué efectos están causando esta pasta dental? Averígualo a continuación.
10 años de migración: Solo el 3.6% de venezolanos trabaja formalmente en Perú
A pesar de contar con mayor nivel educativo, la mayoría de migrantes venezolanos en el país permanece en la informalidad. Expertos advierten sobre un potencial económico subutilizado y la urgencia de políticas de integración laboral reales.
¿Independizarse? 8 de cada 10 peruanos lo ven más difícil que hace diez años
Además, el 56% de las personas trabajadoras en Perú vive con su familia o en el hogar familiar, y el 23% tuvo que regresar luego de haberse independizado, según un reciente estudio. Aquí más detalles.
Derechos humanos en las empresas: avances lentos, riesgos altos y una agenda aún inconclusa
A cinco meses del cierre oficial del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA 2021–2025), el Perú enfrenta una paradoja: más empresas reconocen la importancia de los derechos humanos, pero pocas han logrado traducir ese compromiso en políticas estructuradas y sostenibles. Diana de La Cruz, Gerente Senior de Advisory ESG en KPMG Perú, ofrece una mirada crítica y realista sobre la madurez empresarial, basada en un estudio regional que cruza los avances con los desafíos locales.