¿Cómo desarrollar programas de voluntariado exitosos?
Pacífico ha llevado a cabo dos iniciativas exitosas de voluntariado que contribuyen en la solución de problemáticas sociales a través del desarrollo y bienestar de la comunidad: Comunidad Segura y Tan Fuertes Como el Hierro (TFCEH).
Colegio Seguro: Programa de prevención de la UTP frente al fenómeno El Niño
En una primera etapa, más de 600 alumnos, docentes y directores han sido capacitados en materia de prevención y capacidad de respuesta ante desastres naturales o emergencias.
“El programa ‘Yo me cuido’ fomenta buenas prácticas en cultura de prevención”
Patricia Cortez, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos en RIMAC, conversa acerca de “Yo me cuido”.
BanBif impulsa protección de 10 mil árboles en Madre de Dios mediante “Campaña Guardianes de la Amazonía”
BanBif en alianza con ARBIO Perú (Organización comprometida en la conservación de árboles y bosques de nuestra Amazonía) impulsó la “Campaña Guardianes de la Amazonía” que consistió en fomentar la donación de sus clientes y usuarios en redes sociales hacia ARBIO a través de su página web.
Concurso nacional de matemáticas Aceros Arequipa: La competencia educativa con más de 5000 escolares inscritos a nivel nacional
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la calidad educativa, Corporación Aceros Arequipa (CAASA) en alianza con Concytec, la Sociedad Matemática Peruana (SMP), Empresarios por la Educación y el respaldo del Ministerio de Educación… Continuar
Ferreycorp capacita a más de 30 mil personas en maquinaria pesada
El Club de Operadores de Equipo Pesado, un programa de responsabilidad social impulsado por Ferreycorp, ha capacitado a más de 30,000 personas en el sector de maquinaria pesada en el Perú.
Science Based Targets aprueba objetivos de sostenibilidad a largo plazo de HEINEKEN
La cervecera tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas por lo que continúa trabajando en su eficiencia energética y haciendo uso de energías renovables dentro de su organización.
Empresas perderían mercados si no se transforman de acuerdo a la nueva realidad
Experto analiza la evolución de la transformación cultural en las organizaciones, impulsando la necesidad de romper el status quo y de adaptarse a un mundo en constante cambio.
Menos del 3% de la documentación literaria en países en vías de desarrollo es en sistema braille
Urbanova junto a Rimac Seguros publicó un libro de historietas en braille dirigida a niños con discapacidad visual. Esta iniciativa contribuye a reducir brechas en el aprendizaje de la lectoescritura braille.
Estudiantes crean proyecto sostenible que busca apoyar a mujeres víctimas de violencia
Se trata de Amancay, un producto de chocolate saludable, que contiene ingredientes de las tres regiones del Perú. Al comprar el producto se podrán ayudar a mujeres trabajadoras que sufren de violencia.