Empresas peruanas con alta diversidad de género son hasta un 25 % más rentables, pero solo 1 de cada 3 cuentan con políticas DEI implementadas
Un reciente estudio revela una situación diversa y en transición dentro de las organizaciones peruanas, pero todavía enfrenta significativas barreras para lograr un entorno de equidad total. Descubre más a continuación.
72% de empresas peruanas invertirá en automatización: “El gran reto es incentivar la contratación formal”, advierte ManpowerGroup
En entrevista con Stakeholders, Daniel Galdos, gerente comercial de ManpowerGroup Perú, asegura que la contratación formal se enfrenta a un desafío mayor: el marco normativo y la creciente brecha con la informalidad.
Empresas en el Perú: gobierno corporativo en tiempos de desconfianza y elecciones
A puertas de una nueva elección presidencial y en medio de un clima marcado por el descreimiento social, las empresas peruanas enfrentan un reto mayor: fortalecer su gobernanza no solo como escudo de protección, sino como vía para recuperar la legitimidad del sector privado frente a la ciudadanía.
INCORE 2025: Educación, salud y agua marcan la ruta de la competitividad regional en el Perú
La nueva edición del Índice de Competitividad Regional (INCORE) elaborado por el Instituto Peruano de Economía revela brechas persistentes en capital humano y servicios básicos. Luciana Cáceda, economista senior del IPE y coautora del informe, analiza cómo los avances y retrocesos en educación, salud y acceso al agua definen el futuro sostenible de las regiones.
La moda desechable en la mira: Francia y Chile aprueban leyes que podrían cambiar la industria global
El avance de la legislación ambiental en la industria textil suma nuevos hitos: Francia aprueba una ley contra la ultra fast fashion y Chile incluye los textiles en su Ley REP. En este informe, la diseñadora amazónica Lilia Lima y la consultora en innovación social Ornella Paz analizan el impacto de estas medidas, sus implicancias para el Perú y las oportunidades que podrían abrirse para los emprendimientos sostenibles locales.
Del laboratorio al impacto: el desafío de patentar para transformar
Durante el 2024, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) registró un total de 2016 solicitudes de patentes, entre patentes de invención y modelos de utilidad. De este total, aproximadamente… Continuar
89 % de las empresas peruanas reportan sostenibilidad, pero pocas la lideran desde la alta dirección
En el Perú, más empresas están reportando sostenibilidad, pero no todas lo hacen con rigor. En plena revolución digital, el desafío ya no es solo publicar un informe, sino liderar con datos confiables, compromiso real y visión estratégica.
La implementación tecnológica debe responder al negocio y al talento humano
Quizá nunca antes una tecnología se había adoptado con tanta rapidez. La inteligencia artificial (IA), en especial en su versión generativa, avanza a un ritmo que supera incluso el de la computadora personal o el internet en sus primeros años1… Continuar
Aumenta a 44% la población que no llega a fin de mes, revela estudio «1000 Peruanos Dicen»
Según la última ola del estudio realizado por Omnicom Media Group, cuatro de cada diez peruanos no logran cubrir sus gastos mensuales sin endeudarse o recurrir a sus ahorros. El malestar económico va de la mano con la incertidumbre política, la corrupción y el miedo a la pobreza.
Perú reporta avances en 51% de indicadores ODS con data nacional, pero sigue lejos del 2030
Aunque el Perú muestra avances alentadores en varios indicadores de desarrollo sostenible, las brechas territoriales, ambientales y sociales siguen marcando el rumbo. Este informe cruza cifras oficiales para entender cuánto hemos avanzado —y qué tan lejos estamos aún— del país que prometimos construir al firmar la Agenda 2030.