Avances en Tecnología y Energía: Proyectos Clave para la Transición Sostenible
En un mundo donde la demanda de energía sigue en aumento, la tecnología emerge como el eje central de la transición hacia un modelo más eficiente y sostenible. Con la llegada del Día Mundial de la Eficiencia Energética, expertos de… Continuar
El oro brilla y el cobre resiste: Perú rompe récord en exportaciones mineras
El sector minero peruano cerró el 2024 con cifras históricas. Las exportaciones de minerales alcanzaron los 47,701 millones de dólares, registrando un crecimiento del 11.5% respecto al 2023 y consolidando a la minería como el pilar del comercio exterior del… Continuar
Perú y Brasil se unen para blindar la Amazonía de la tala ilegal
La lucha contra la tala ilegal y la deforestación en la Amazonía cobra fuerza con un nuevo acuerdo entre Perú y Brasil. Autoridades forestales, operadores de justicia y expertos en tecnología de ambos países definieron acciones conjuntas para fortalecer la… Continuar
Pan American Silver impulsa la modernización de sus minas peruanas con US$103.5 millones
La canadiense Pan American Silver Corp. anunció que invertirá entre US$360 y US$385 millones en 2025 en sus operaciones mineras a nivel global, destinando hasta US$103.5 millones a potenciar dos de sus activos en Perú: la mina de plata Huarón,… Continuar
Lluvias extremas golpean 20 regiones: Gobierno declara emergencia en 157 distritos
El Gobierno declaró en estado de emergencia a 157 distritos de 20 regiones del país debido a las intensas lluvias que han generado desbordes de ríos, deslizamientos y activaciones de quebradas, afectando a miles de personas y dañando infraestructura crítica.… Continuar
Día de la Tierra: ¿La Inteligencia Artificial, una solución a la crisis climática?
La deforestación es uno de los problemas que lidera la lista de desafíos ambientales. De acuerdo con cifras del Minam, hasta el 2020 se han perdido 7,119 hectáreas de bosque.
Tribunal Constitucional admite demanda de inconstitucionalidad contra Ley Forestal
El Tribunal Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Gobierno Regional de San Martín contra la Ley N.° 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Esta acción responde a preocupaciones profundas sobre el impacto negativo… Continuar
Rescate de alimentos, una poderosa arma contra el hambre y el cambio climático
El Banco de Alimentos Perú revela que entre 2021 y 2022 evitó la emisión de más de 26,000 toneladas de CO2, destacando el impacto ambiental positivo de sus acciones. Esta iniciativa no solo alimenta a quienes más lo necesitan, sino que también contribuye a la construcción de un futuro sostenible para todos.
Alerta en la Amazonía: Shihuahuaco, Cedro y Caoba en riesgo por flexibilización de fiscalización
La propuesta del Ejecutivo, de flexibilizar la fiscalización forestal en la Amazonía, será objeto de debate en el Congreso en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad ambiental están preocupadas por las posibles repercusiones en la protección de especies amenazadas y los compromisos internacionales de conservación.
Un 63% de peruanos prefiere bancos que inviertan en acciones sociales y medioambientales
El estudio realizado por Sherlock Communications revela que un 43% de los encuestados peruanos manifestaron que los bancos no indican de manera clara y transparente cómo utilizan los recursos financieros.