Islas Cavinzas e Islotes Palomino, primer destino peruano en obtener el ITB Earth Award 2024
Cavinzas y Palomino obtuvieron este reconocimiento, el cual destaca la importancia de conservar nuestra biodiversidad.
Chilca: Surge un humedal por aguas tratadas, ideal para observar parihuanas
Este humedal es una alternativa para las aves ante la desaparición de los humedales de Puerto Viejo . Se han encontrado alrededor de 60 especies en este lugar.
La contaminación altera el comportamiento de los animales, según estudio
Hasta 631 sustancias farmacéuticas se han detectado en las aguas y los suelos de 71 países, según un estudio. Su impacto en la fauna es diverso; perjudican la fertilidad de los moluscos y los pájaros y vuelven a los peces menos agresivos.
La primera especie viviente de ‘sacha cabra’ habita en el Perú
La nueva especie, localmente conocida como pudú o venado enano, es endémica del Perú y se registra en varias áreas naturales protegidas.
Con fuerza al bosque: las mujeres contribuyen en la gestión forestal y de fauna silvestre del país
Que las mujeres tengan acceso a recursos y financiamiento es esencial para acelerar la igualdad en el sector forestal, indican diversas mujeres vinculadas al sector.
Conoce las ventajas de usar gas natural en tu vehículo
Conoce cómo esta opción eficiente y sostenible no solo reduce las emisiones contaminantes, sino que también ofrece beneficios económicos y de seguridad para conductores y empresarios del sector transporte.
El volumen de residuos mundiales continúa en alza, advierte la ONU
La gestión inadecuada de los desechos no solo tiene graves repercusiones sanitarias y ambientales, sino que también representa un enorme costo económico.
Mono choro de cola amarilla, una especie que se creía extinta por casi 100 años y hoy solo habita en Perú
Aunque dado por extinto durante casi un siglo, este icónico primate ha encontrado refugio en el Parque Nacional del Río Abiseo y otras áreas protegidas.
Una bota reciclada de Messi protagoniza una campaña ecológica
La campaña protagonizada por Lionel Messi tiene como emblema una bota fabricada con cuatro kilos de materiales reciclables, incluyendo plástico de nailon reciclado de redes de pesca.
MINAM resalta apoyo de PetroTal en el Pacaya Samiria
El Ministro Juan Carlos Vargas enfatizó la importancia de las alianzas con comunidades y sector privado para la protección de la reserva nacional más grande de Loreto y, junto a Petrotal, el cuidado de las taricayas.