Alerta en la Amazonía: Shihuahuaco, Cedro y Caoba en riesgo por flexibilización de fiscalización
La propuesta del Ejecutivo, de flexibilizar la fiscalización forestal en la Amazonía, será objeto de debate en el Congreso en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad ambiental están preocupadas por las posibles repercusiones en la protección de especies amenazadas y los compromisos internacionales de conservación.
Un 63% de peruanos prefiere bancos que inviertan en acciones sociales y medioambientales
El estudio realizado por Sherlock Communications revela que un 43% de los encuestados peruanos manifestaron que los bancos no indican de manera clara y transparente cómo utilizan los recursos financieros.
PJ reconoce derechos propios al río Marañón
El fallo otorga el derecho a la conservación y restauración del río Marañón. Además, nombra a comunidades indígenas como sus guardianes.
Cajamarca: Inauguran planta de residuos sólidos
Con una inversión superior a los 28 millones de soles y ejecutado mediante el mecanismo de obras por impuestos, este proyecto no solo representa un avance en la gestión de los desechos, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.
El Niño costero podría continuar hasta finales de marzo
La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) advierte sobre la persistencia del El Niño costero en el Perú hasta finales de marzo, manteniendo el estado de alerta ante este fenómeno.
Al año se usan 3 mil millones de bolsas plásticas en Perú
Además, se estima que cerca de 950 000 toneladas de plástico de diversos tipos son utilizados anualmente. Ante este escenario preocupante, el Minam ha lanzado la campaña «Menos Plástico, Más Vida», en un esfuerzo por sensibilizar a la población y reducir el impacto del plástico de un solo uso.
Juegos Panamericanos 2027: Lima adoptará prácticas de reciclaje y manejo de residuos
La ciudad de Lima volverá a ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el 2027. En la edición pasada se reciclaron miles de toneladas de materiales y evitron la tala de cientos de árboles.
Islas Cavinzas e Islotes Palomino, primer destino peruano en obtener el ITB Earth Award 2024
Cavinzas y Palomino obtuvieron este reconocimiento, el cual destaca la importancia de conservar nuestra biodiversidad.
Chilca: Surge un humedal por aguas tratadas, ideal para observar parihuanas
Este humedal es una alternativa para las aves ante la desaparición de los humedales de Puerto Viejo . Se han encontrado alrededor de 60 especies en este lugar.
La contaminación altera el comportamiento de los animales, según estudio
Hasta 631 sustancias farmacéuticas se han detectado en las aguas y los suelos de 71 países, según un estudio. Su impacto en la fauna es diverso; perjudican la fertilidad de los moluscos y los pájaros y vuelven a los peces menos agresivos.