Demandan a Nike por Greenwashing
Según explicó la demandante, los productos que ofrecen como sostenibles no lo son, ya que sus materiales incluso son «dañinos para el medio ambiente».
Pasajeros podrán compensar la huella de carbono de sus vuelos
Por cada tonelada que el cliente decida compensar, LATAM sumará una más, duplicando así el impacto positivo para el medio ambiente y los ecosistemas.
Cuatro consejos para construir un planeta más sostenible
El uso desmedido de plásticos está afectando al medioambiente y sus ecosistemas, por ello que nace la necesidad de reducir la huella ambiental mediante herramientas como el reciclaje.
Coca-Cola lanza segunda edición de «Bodegas sin residuos»
Este año, el programa se amplía a 200 bodegas dentro de Lima Metropolitana. La compañía refuerza su compromiso con utilizar al menos un 50% de material reciclado en sus envases para 2030.
¿Sabes cuáles son las oportunidades de desarrollo sostenible que hay en tu localidad?
Para su desarrollo debes considerar las características biológicas, físicas, sociales, económicos, culturales y, sobre todo, los riesgos de desastres.
Contaminación vehicular provoca 10 mil muertes por año en Lima y Callao
De acuerdo al World Air Quaility Report del 2022, el Perú es uno de los países más contaminados en América Latina, mientras en el mundo ocupa el puesto 38°. La Asociación Automotriz del Perú pidió al Gobierno Peruano desarrollar políticas agresivas para impulsar la electromovilidad en el Perú.
Unión Europea prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación en origen
La norma aún debe ser ratificada formalmente por el Consejo de la UE, sin embargo, busca abordar el problema de la deforestación.
Comprar ropa usada puede reducir impacto de contaminación de industria textil
Adquirir una prenda usada puede evitar el 80 % de emisión que genera una nueva. La industria textil es una de las más contaminantes.
Minam promueve financiamiento para proyectos de exportación que operan con criterios ambientales
A través de fondos no reembolsables de hasta 300 mil soles. Los negocios interesados en postular a este programa pueden hacerlo hasta el 19 de mayo.
Fenómeno El Niño se presentaría entre mayo y julio, según Agencia del clima de EE UU
Existe un 62 % de posibilidades, afirma la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Continuarán monitoreando el desarrollo potencial de El Niño y publicarán la próxima actualización mensual el 11 de mayo próximo.