Sernanp, MEF y KfW firman acuerdo para implementar Programa de Sostenibilidad Financiera para protección de áreas protegidas
Con el acuerdo se puede dar inicio a la implementación del Programa con un aporte de la Cooperación Alemana por un monto de EUR 20 Mio. uniendo esfuerzos para la protección de la biodiversidad. Los recursos serán destinados a cerrar… Continuar
El rol del Grupo AJE en la conservación de la biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y se manifiesta en todos los niveles de la organización biológica, como genes, especies, ecosistemas y paisajes. También implica todas las formas de vida, hábitats y ecosistemas, como… Continuar
Reserva Nacional Dorsal de Nasca: Ejecutivo permitiría la pesca industrial en el área natural protegida
Los viceministros estarían a punto de aprobar el Decreto Supremo que incluye el artículo que contradice la Ley de Áreas Naturales Protegidas, y el mandato de protegerlas que está en la Constitución. Según el abogado especialista César Ipenza, “en la… Continuar
Ministro Quijandría: las áreas marinas protegidas pueden impulsar desarrollo y bienestar de la población
El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó la importancia que tienen las áreas marinas protegidas, ya que permiten la utilización de recursos sin que esto sea un impedimento para el bienestar de la población, mientras se manejen bajo un enfoque… Continuar
“Profonanpe se consolida como el aliado para la implementación de la política ambiental”
POR DENISSE ACEVEDO dacevedo@stakeholders.com.pe ¿Qué es Profonanpe y con qué fin se crea? Los inicios de Profonanpe se remontan a un financiamiento que dio el Fondo Mundial para el Medio Ambiente o GEF por sus siglas en inglés y a… Continuar
La Amazonía perdió 2.3 millones de hectáreas en el 2020
Según el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), los países con mayor cantidad de bosque perdido fueron Brasil, Bolivia y Perú. La lista la encabeza Brasil, perdió 1.5 millones de hectáreas de territorio amazónico, un 13% más que… Continuar
Esta es la parihuana, el ave de alas rojas y pecho blanco que habría inspirado la primera bandera del Perú
En estas Fiestas Patrias es importante conocer a la parihuana, una hermosa ave de alas rojas y pecho blanco que, según el cuento del famoso escritor Abraham Valdelomar, sirvió de inspiración para que José de San Martín cree la primera… Continuar
“Peruanos, naturalmente”: Iniciativa del MINAM que promueve el valor de nuestra diversidad biológica y sus beneficios
El Ministerio del Ambiente (Minam) viene impulsando una iniciativa de información y sensibilización a la ciudadanía sobre el valor de nuestra diversidad biológica, el rol que cumplen los ecosistemas y las especies animales y vegetales, así como sus beneficios en… Continuar
Conozca cómo los parques naturales de la región buscan librarse del plástico
Pese a la pandemia de COVID-19, la cantidad de residuos plásticos que contaminan los mares y océanos del mundo no para de crecer. Ya la ONU había activado las alertas sobre este preocupante tema, indicando que, para el año 2050, podría… Continuar
Relanzamiento del Protocolo Verde promoverá la sostenibilidad económica del país en la era pos-COVID-19
Instituciones del sistema financiero destacan la importancia de implementar instrumentos para reactivar la economía peruana, pero con criterios de sostenibilidad. En la nueva convivencia pos-COVID-19, el Protocolo Verde es una ventana de oportunidad que permitirá al sector financiero convertirse en… Continuar