Quellaveco: La joya de la minería peruana
Megaproyecto cuprífero de 5 300 millones de dólares contribuirá con hasta 2,4 % en la inversión privada y 0,4 % en el PBI, informó el MEF. Asimismo, producirá anualmente el 15 % de la producción nacional de cobre y aumentará… Continuar
Tambos Pesqueros Diamante busca concientizar sobre el desperdicio de alimentos
Los Tambos Pesqueros Diamante buscan sensibilizar a la población y generar conciencia acerca del problema del desperdicio de comida, a través de una Disco Sopa. Lima, Enero de 2018 .- En el Perú se desperdician 3.076 millones de calorías en… Continuar
Grupo Palmas impulsa la educación virtual en la Amazonía peruana
Población escolar, universitaria y técnica de las comunidades del Valle del Shanusi (Yurimaguas), zona de operación de Grupo Palmas, podrá acceder a cursos virtuales gratuitos en computación básica, negocios e innovación, y desarrollo empresarial, gracias a la alianza con Campus… Continuar
Seguridad de los periodistas
La Oficina de UNESCO en Lima ha desarrollado una infografía basada en el Informe 2017 – 2018 de la Organización y el Observatorio de Periodistas Asesinados. Fuentes: Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios: informe… Continuar
El problema del reciclaje, por Fiorella Sifuentes Battistini
Fiorella Sifuentes Battistini Coordinadora en Responde De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (MINAM), cada año se genera en promedio siete millones de toneladas de residuos sólidos en las zonas urbanas de nuestro país. De estas, 1.3 millones de toneladas… Continuar
Reciclar no es un derecho, por Alfredo Draxl
Por Alfredo Draxl Centro Internacional para la Educación y el Liderazgo Reciclar es un deber. Y lo estamos gravemente incumpliendo. El Perú genera máss de 20 mil toneladas de basura al día, pero solo el 43,5 % va a los… Continuar
Voluntariado «Manos Unidas» de BanBif benefició a 4382 personas durante el 2018
El voluntariado corporativo «Manos Unidas» de BanBif benefició a 4832 personas de distintas ciudades del país durante el año 2018, a través de su área de responsabilidad social llevaron a cabo 17 voluntariados entre clases de educación financiera y diversas… Continuar
Perdidos en el espacio con el reciclaje, por Hans Rothgiesser
Hans Rothgiesser Director adjunto de la revista Stakeholders Los que somos mayores de cuarenta años recordaremos la serie clásica de televisión de ciencia ficción Perdidos en el espacio. Esta emblemática producción se comenzó a emitir en 1965 y duró… Continuar
ESAN y Pearson presentan publicación sobre responsabilidad social y sostenibilidad empresarial
Con el objetivo de presentar las últimas tendencias sobre impacto social e innovación responsable que deben poner en práctica en el mundo las personas y las organizaciones, los profesores de ESAN, Kety Jáuregui, José Ventura y Julián Gallardo han editado… Continuar
Organizaciones iberoamericanas firman Carta de Lima para fortalecer la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Carta se suscribió al término del XIV Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil que se celebró en la Universidad del Pacífico. Tras el cierre del XIV Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, el Consejo Directivo de este movimiento suscribió el… Continuar









