La gestión sostenible en la encrucijada
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Utilidades y dividendos son dos conceptos positivos al momento de revisar los resultados de una empresa, pero sus efectos no son equivalentes. Las empresas exitosas y sostenibles deben tener utilidades para generar mayor valor… Continuar
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los Océanos
Peter Thomson Enviado Especial para los Océanos del secretario general António Guterres Cada vez que respiramos, conectamos con los océanos. Los océanos nos proporcionan oxígeno, alimentos y sustento. Además, equilibra nuestro clima al absorber la mayor parte del calor atrapado… Continuar
Para iniciar la transformación de la sociedad peruana en el actual contexto de colapso
Baltazar CaravedoDocente de la PUCP La situación de crisis sistémica y colapso integral del Perú se manifiesta en varios planos y dimensiones. En la dimensión política a través de la transgresión de procedimientos y normas para administrar el aparato del… Continuar
Crisis climática, propuestas para la acción
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales Se publicó un nuevo informe del Panel Intergubernamental de la ONU sobre el cambio climático (4/4/22), preparado por 278 expertos de 65 países, que plantea crudamente la difícil situación en que se encuentra el… Continuar
En busca de una visión empresarial compartida: co-creación de las “Hojas de Ruta de Sostenibilidad Sectoriales”
Por Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible En estos dos últimos años de pandemia, hemos vivido un fuerte choque con la realidad, al darnos cuenta que los sistemas básicos que deberían asegurar el bienestar de todos los peruanos,… Continuar
La gobernanza de los DDHH en la empresa
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Una empresa responsable requiere, cada día más, tener un adecuado manejo de riesgos, esto es, sobre qué aspectos debo tener especial cuidado en caso se presente un hecho extraordinario y abordarlo sin que se… Continuar
La ruta que estamos siguiendo
Baltazar Caravedo Molinari Profesor de la PUCP En el momento histórico en el que vivimos, la responsabilidad social es una propuesta de modificación de los vínculos entre los seres humanos que conforman sistemas sociales, que habitan territorios y países, que… Continuar
Clima, al borde del abismo
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales ¿En qué momento nos encontramos respecto al cambio climático? El nuevo informe de la máxima instancia científica en la materia, el Alto Panel Intergubernamental creado por la ONU, fue más allá de las prevenciones… Continuar
¿Qué más evidencia necesitamos para probar la viabilidad de los sistemas alimentarios ecológicos?
Por Lauren Baker, Directora Senior de Programas, Alianza Global para el Futuro de la Alimentación. Han pasado dos años desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia global por el Covid 19. Paradójicamente, este periodo sin precedente… Continuar
Sobre la urgencia de articular una sociedad civil
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Probablemente está enraizado en nuestra cultura ese espíritu libre de emprendedor que busca salir adelante por sus propios medios; o quizás por la ausencia de un Estado que funcione y ejerza autoridad legítima; o… Continuar