¿Qué es la energía vincular en un sistema social, organización o empresa?
Baltazar CaravedoProfesor de la PUCP Es el flujo de un proceso de articulación de diferentes dinámicas de elementos que se plasman en cada persona de una organización o sistema y que, l actuar simultáneamente, configuran una trama colectiva de intercambio… Continuar
También hay buenas noticias
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales.Premio Internacional CORRESPONSABLES deEspaña 2020. La humanidad está bombardeada por noticias entristecedoras. Junto a las reales procedentes de los diversos problemas críticos, hay una explosión de noticias inventadas que tensan aún mucho más la ansiedad… Continuar
El rol de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Por: Úrsula Ruiz Vásquez, docente en ESAN Los Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad (ODS) tienen un cumplimiento con un horizonte de tiempo cada vez más cercano. El 2030 está a la vuelta de la esquina y, los indicadores a nivel… Continuar
Acuerdo de Escazú, un instrumento clave para proteger el planeta
César A. Ipenza Peralta Abogado especializado en materia ambiental Se ha cumplido medio siglo de la Conferencia de Estocolmo, un evento del sistema de Naciones Unidas que marcó un cambio en el mundo para abordar “lo ambiental”. Entonces, en 1972,… Continuar
El crecimiento explosivo del plástico
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales. Un panorama inquietante En 1950 la economía mundial producía 2 millones de toneladas de plásticos por año. En el 2018, 360 millones. Al ritmo actual llegarán en pocos años a 500 millones. Los daños… Continuar
El enfoque de sostenibilidad como factor clave del desarrollo
Por Federico Dejo, profesor de la Universidad ESAN Desde que, en 1992, la Conferencia de NNUU sobre Medio Ambiente y Desarrollo, utilizó y difundió el concepto de Desarrollo Sostenible, término utilizado por primera vez en el Informe Nuestro Futuro Común… Continuar
¿Se espera qué el colapso de la década de 1930 se repita?
Baltazar CaravedoDocente de la PUCP Al revisar el proceso peruano del siglo XX encontramos una década que nos puede resultar sumamente interesante para reflexionar sobre el colapso en el que estuvimos hace casi un siglo y lo que podría avecinarse,… Continuar
Sostenibilidad ambiental, un tema crítico
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales El planeta afronta agudas crisis ecológicas que comprometen la sostenibilidad ambiental. Referenciaremos algunas y también nuevas iniciativas promisorias. Extinción masiva en los océanos Los océanos han actuado hasta ahora como una salvaguarda contra el… Continuar
Invertir en agua y saneamiento, clave para enfrentar la crisis climática
Catarina de Albuquerque Directora Ejecutiva del Sanitation and Water for All y ex Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho al agua potable y al saneamiento La variabilidad del clima es una realidad desde hace mucho tiempo para… Continuar
[Opinión] Sostenibilidad en empresas peruanas: el mejor aliado para el futuro
Gianela Sipión Castillo Estudiante de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón Hablar de sostenibilidad en las empresas es comentar acerca de un desarrollo basado en tres variantes fundamentales: económico, ambiental y social. Cuando se combinan de manera estratégica, este triángulo… Continuar