Descubrir e integrar los flujos de energía para contribuir a la transformación social
Baltazar CaravedoDocente de la PUCP A lo largo del siglo veinte la sociedad peruana se ha configurado como un sistema con tendencia recurrente a la insostenibilidad y al colapso. La mirada de sistemas complejos no ha sido mayormente utilizada en… Continuar
¿Cómo hacer más sostenible la matriz energética en Perú?
Por: Juan Carlos Loaiza, jefe del sector de energías renovables en Nexans Indeco En los últimos años, la transición energética se ha convertido en un proceso clave para todos los países que buscan depender menos de los combustibles fósiles y… Continuar
Solidarios: ¿cuál es tu causa?
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Somos un país con una escasa vocación solidaria, sobre todo, por parte de los segmentos medios y altos de la población que tienen capacidad de hacerlo. Así me lo han hecho saber expertos… Continuar
Los océanos en emergencia
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales. Los océanos y los mares son decisivos para la subsistencia de la especie humana. Constituyen el 80% de la superficie total de la tierra. Generan el 50% del oxígeno que respiramos. Absorben el 25%… Continuar
Innovación: momentos Eureka que nos cambian la vida
Por: Cristina Palmaka, presidente SAP América Latina y el Caribe Hace unos años conocí a una persona que me inspira muchísimo: Anna Luiza Beserra, una joven emprendedora ambiental brasileña que es la fundadora y CEO de un startup llamado Desarrollo… Continuar
¿Qué es la energía vincular en un sistema social, organización o empresa?
Baltazar CaravedoProfesor de la PUCP Es el flujo de un proceso de articulación de diferentes dinámicas de elementos que se plasman en cada persona de una organización o sistema y que, l actuar simultáneamente, configuran una trama colectiva de intercambio… Continuar
También hay buenas noticias
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales.Premio Internacional CORRESPONSABLES deEspaña 2020. La humanidad está bombardeada por noticias entristecedoras. Junto a las reales procedentes de los diversos problemas críticos, hay una explosión de noticias inventadas que tensan aún mucho más la ansiedad… Continuar
El rol de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Por: Úrsula Ruiz Vásquez, docente en ESAN Los Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad (ODS) tienen un cumplimiento con un horizonte de tiempo cada vez más cercano. El 2030 está a la vuelta de la esquina y, los indicadores a nivel… Continuar
Acuerdo de Escazú, un instrumento clave para proteger el planeta
César A. Ipenza Peralta Abogado especializado en materia ambiental Se ha cumplido medio siglo de la Conferencia de Estocolmo, un evento del sistema de Naciones Unidas que marcó un cambio en el mundo para abordar “lo ambiental”. Entonces, en 1972,… Continuar
El crecimiento explosivo del plástico
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales. Un panorama inquietante En 1950 la economía mundial producía 2 millones de toneladas de plásticos por año. En el 2018, 360 millones. Al ritmo actual llegarán en pocos años a 500 millones. Los daños… Continuar