Sociedad 5.0: ¿ficción o realidad?
POR GUSTAVO KATO ISHIZAWA – Vicerrector Académico en Universidad Privada del Norte (UPN) Ya pasaron cuatro años desde que leí por primera vez sobre el concepto de Sociedad 5.0 en un boletín que me hizo llegar la Embajada del Japón… Continuar
Si el reto no es mío, el logro no existe: empresas, equidad, inclusión y diversidad en el Perú
Por Patrícia Victòria Martínez i Àlvarez – Asesora y consultora en gestión de políticas para la inclusión, la equidad y el reconocimiento de la diversidad pvwarmi@gmail.com Desde hace ya algunos años, a nivel mundial, en la mayor parte de los países… Continuar
Mejorando la inclusión en el lugar de trabajo: tres consejos para líderes
Por Felizitas Lichtenberg – Global Head of Diversity & Inclusion de SumUp Las empresas dependen cada vez más de equipos diversos y multifuncionales para fomentar el crecimiento, la innovación y la retención de talentos. Según un informe de Deloitte, el… Continuar
¿Debemos preocuparnos por la inteligencia artificial?
POR FERNANDO ORTEGA SAN MARTÍN, MBA – Chair del Nodo Perú – The Millennium Project Si bien los prospectivistas del mundo hemos venido analizando el tema de la inteligencia artificial (IA) desde el inicio de este siglo, parece que el… Continuar
Perú y la Inteligencia Artificial (IA)
POR ELAINE FORD – Directora fundadora de Democracia Digital en Perú y Latinoamérica* Recientemente participé en un grupo de trabajo global sobre Inteligencia Artificial (IA) en el marco de las Naciones Unidas. Participamos representantes de distintos países y regiones, así… Continuar
Ejemplo mundial de sostenibilidad
Por Mariano Gutiérrez T. – Director Científico del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola – IHMA Un estudio científico publicado en marzo por prestigiosos investigadores internacionales, concluye que la pesca industrial de anchoveta en el Perú es administrada de… Continuar
Circularidad y trabajo decente
¿Cuándo aprendimos acerca de la importancia del reciclaje? En mi caso, recién se volvió visible en mi época de universidad. No gracias a algún profesor, compañero o proyecto. Fue gracias a mis recorridos por la ciudad en la que estudiaba.… Continuar
Potencial y desafíos de la industria de bioplásticos en el Perú
La contaminación por plásticos es un problema global que ha generado preocupaciones, pero también esfuerzos mundiales para encontrar alternativas de gestión. Aunque la economía circular gana importancia e interés para abordar este desafío de manera holística e integradora, persisten dificultades… Continuar
El potencial del reciclaje y sinergias industriales en el Perú: sectores clave y oportunidades de colaboración
Los datos científicos nos muestran que hemos generado un impacto sin precedentes en el medio ambiente y que no hemos logrado desvincular el crecimiento económico de la degradación de la naturaleza. A nivel global, vivimos como si tuviéramos 1,75 planetas… Continuar
Moda sostenible: biotecnología y conservación de ecosistemas
En los últimos años y aunque falta mucho por remar, la industria de la moda ha demostrado un creciente interés en la sostenibilidad y la conservación del ambiente a través del concepto de moda sostenible. En este enfoque la combinación… Continuar