Solidarios: ¿cuál es tu causa?
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Somos un país con una escasa vocación solidaria, sobre todo, por parte de los segmentos medios y altos de la población que tienen capacidad de hacerlo. Así me lo han hecho saber expertos… Continuar
La gestión sostenible en la encrucijada
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Utilidades y dividendos son dos conceptos positivos al momento de revisar los resultados de una empresa, pero sus efectos no son equivalentes. Las empresas exitosas y sostenibles deben tener utilidades para generar mayor valor… Continuar
La gobernanza de los DDHH en la empresa
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Una empresa responsable requiere, cada día más, tener un adecuado manejo de riesgos, esto es, sobre qué aspectos debo tener especial cuidado en caso se presente un hecho extraordinario y abordarlo sin que se… Continuar
Sobre la urgencia de articular una sociedad civil
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Probablemente está enraizado en nuestra cultura ese espíritu libre de emprendedor que busca salir adelante por sus propios medios; o quizás por la ausencia de un Estado que funcione y ejerza autoridad legítima; o… Continuar
Nuestras empresas ESG con poca g
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Hemos mencionado muchas veces que en nuestro país existen muy pocas empresas grandes, a diferencia de nuestros pares en la región. Siempre que se regula a las empresas: el parlamento, el gobierno, o… Continuar
Buenas noticias para el empleo formal
Por, Jorge Melo-Vega Castro
Como hacer inútil un día feriado, por Jorge Melo Vega Castro
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Qué difícil resulta en nuestro país que los parlamentarios entiendan nuestra realidad. El Perú es un país que tiene muy serios problemas en su estructura económico- productiva: hay escasas empresas grandes, un reducido número… Continuar
Libertad a la seguridad humana (OPINIÓN)
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde Parte del proceso de civilización que ha vivido la humanidad ha pasado por la propia organización de los individuos, las personas, para poder vivir en sociedad. Esa estructura primaria se hizo fundamentalmente por un… Continuar
Libertad a la seguridad humana
Parte del proceso de civilización que ha vivido la humanidad ha pasado por la propia organización de los individuos, las personas, para poder vivir en sociedad. Esa estructura primaria se hizo fundamentalmente por un sentido de protección, cuidarse unos a… Continuar
Platón nos visitó en el bicentenario
La filosofía occidental tiene sus cimientos a partir del siglo VI gracias a grandes pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles, filósofos que estudiamos en el colegio y que plantearon temas fundamentales como la justicia, la ética, la política y muchas… Continuar