El cambio del paradigma: minería sostenible y su papel en la transición energética
Tradicionalmente observada por ser una actividad extractiva que trastoca el equilibrio ambiental y social, la minería ha evolucionado hacia un modelo cada vez más valorado, sostenible y responsable. La minería ha enfrentado críticas debido a su impacto negativo en las… Continuar
Las clasificadoras de riesgos y la gestión ESG en las empresas peruanas
La gestión ESG se basa en el análisis de riesgos, siendo este un aspecto esencial para realizar auténticas mediciones. Las empresas deben no solo identificar los impactos positivos y negativos de sus operaciones, sino también evaluar meticulosamente dichos riesgos en… Continuar
La gestión ESG en la mira
Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) miden el desempeño de una empresa en materia de sostenibilidad, responsabilidad social, gestión ambiental y buen gobierno. Estos criterios se han vuelto cada vez más relevantes para los inversores, los reguladores, los clientes… Continuar
La desinformación y malinformación es el primer riesgo global
Sin precedentes y priorizado como riesgo número uno, es la desinformación o malinformación, la que han definido los 1500 expertos convocados por el World Economic Forum -WEF como el principal riesgo global para los próximos dos años. En este caso… Continuar
Confianza para desarrollar sostenibilidad
POR JORGE MELO VEGA CASTRO – Presidente de Responde Una nueva constante observamos en las diversas declaraciones y la publicación de interesantes artículos, respecto a la falta de confianza en nuestras instituciones que está afectando seriamente la calidad de vida… Continuar
Inversión para una gestión sostenible
JORGE MELO VEGA CASTRO- Presidente de Responde La apuesta por la sostenibilidad nos señala un norte, se trata de avanzar, mejorar, crecer, distribuir, porque hay un futuro y con él, la confianza. Y es que hoy atravesamos en el Perú… Continuar
Juicio social: La narrativa
La narrativa es un género literario muy antiguo que viene adquiriendo un especial protagonismo en nuestra política local, cuando se explican los hechos o se comenta la información, con la resultante que la veracidad resulta secundaria y lo importante está en cómo se narra y hacia qué público va la explicación de los hechos.
Empresas y DDHH Viene ocurriendo la debida diligencia
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde El Plan Nacional de Acción (PNA) sobre Empresas y Derechos Humanos es el referente normativo que tenemos en el país para el respeto de los Derechos Humanos en el sector empresarial, alineados a los… Continuar
¿Y tú, cuánto ganas?
No pretendemos entrometernos en sus finanzas personales y menos en un tema tan sensible como el de los sueldos, pero sí destacar una mala práctica que tenemos en nuestro medio que lleva a confundir los temas salariales y también a… Continuar
De Chancay a Hong Kong pasando por Jorge Chavez
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Ha concluido el proceso electoral para la elección de alcaldes y gobernadores en el que muy poco se han abordado los grandes problemas de las ciudades, y en los que las nuevas autoridades… Continuar