El Vaticano está en camino a ser una ciudad sostenible
Sin duda alguna, el Vaticano va en camino a convertirse en un Estado sostenible con el transcurrir de los años. Las últimas implementaciones hechas en la ciudad hablan del interés del papa Francisco en apostar por un modelo de convivencia… Continuar
Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas
Esta nueva iniciativa del Ministerio del Ambiente destaca la gestión de empresas que vienen midiendo, validando, reduciendo y compensando emisiones de carbono Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Motored y Soltrak fueron reconocidas por el Ministerio del Ambiente, a… Continuar
CONFIEP propone la creación de agendas de trabajo público-privadas en la Alianza del Pacífico para promover productividad regional
CONFIEP transfirió la Presidencia del CEAP- Capítulo Peruano a la SNI, destacando el trabajo desplegado ante la crisis sanitaria, al presentar 22 propuestas para acelerar la recuperación del empleo en el Perú y la región. La presidenta de la CONFIEP,… Continuar
Conoce cómo funciona la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam
“Cajas Ecológicas” es la primera empresa del sector construcción en tener la constancia de Registro de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos. El Ministerio del Ambiente (Minam) otorgó el registro n.° EO-RS-00159-2020-MINAM/VMGA/DGRS a la empresa “Cajas ecológicas”, la primera del sector… Continuar
Sociedad Nacional de Industrias (SNI) asume presidencia del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico en Perú
Presidente de la SNI sostuvo que su gestión priorizará acciones en torno a pymes, economía circular e industria plástica, así como industria 4.0. El CEAP agrupa al sector privado de Chile, Colombia, México y Perú, países miembros de la Alianza… Continuar
Ministro del Ambiente destaca importancia de la plataforma Huella de Carbono Perú en las acciones frente al cambio climático
A la fecha, hay más de 300 organizaciones entre públicas y privadas, que forman parte de esta herramienta digital. La plataforma Huella de Carbono Perú (HC-Perú), implementada por el Ministerio del Ambiente (Minam), permite reconocer a las organizaciones y los… Continuar
Más de 300 organizaciones forman parte de la plataforma Huella de Carbono Perú del Minam
A un año de implementación de esta herramienta, en el marco de las acciones nacionales frente al cambio climático. Un total de 320 organizaciones, entre instituciones públicas y privadas, se han inscrito en la plataforma Huella de Carbono Perú (HC-Perú),… Continuar
El confinamiento de ciudades disminuyó los niveles de contaminación, pero por debajo de lo esperado
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Birmingham, y publicado en la revista científica Science Advances, revela que tras las medidas de confinamiento en varias ciudades del mundo el nivel de emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) ha… Continuar
Human Rights Watch: El 2020 ha sido el peor año para los Derechos Humanos en Latinoamérica
Sin derechos humanos, no es posible hablar de sostenibilidad. Human Rights Watch, organización no gubernamental que vela por los derechos humanos, ha manifestado que en lo que va de las últimas tres décadas el 2020 fue el peor año en… Continuar
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico en Latinoamérica y el Caribe
PepsiCo y Fundación PepsiCo destinarán cerca de $6 millones de dólares para financiar programas de acceso al agua, reciclaje inclusivo, agricultura sostenible y recuperación económica. Presentan el Fondo para Agricultura de Siguiente Generación para promover la inclusión de las mujeres… Continuar