DP World recibe reconocimiento como una de las mejores industrias para trabajar en el Perú
Certificadora internacional Great Place to Work reconoció a DP World Perú y a DP World Callao dentro de las mejores industrias para trabajar 2021. DP World Callao y DP World Perú recibieron por primera vez el reconocimiento internacional que Great… Continuar
Emprendimientos apalancan su desarrollo a través de cajas de ahorro
Comercio, Transporte y Comunicaciones, y Actividades Inmobiliarias son los sectores que más demandan créditos del sistema de cajas. POR JAVIER CHOURIOjchourio@stakeholders.com.pe La microempresa peruana aporta alrededor del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y su fuente principal de… Continuar
El otorgamiento de concesiones mineras no pasa por la consulta previa
Desde ONAMIAP se exhorta al Estado peruano cumplir con los estándares internacionales para evitar los conflictos socioambientales, al incorporar a los Pueblos Indígenas en la decisión del otorgamiento de concesiones en la que actualmente solo participan las empresas privadas y… Continuar
Dejemos de hablar de ‘Microempresarios’
Por Juan José RománGerente de proyectos de Aprenda Diversos estudios y análisis hechos durante los últimos diez años coinciden en que los retos que los emprendedores peruanos enfrentan al hacer negocios comienzan por la baja productividad de sus unidades económicas… Continuar
La importancia de la inclusión financiera en el Perú
Carlos ZapataSenior Staff – ESG – Catedrático de Sostenibilidad en la Universidad de San Francisco y la Universidad de California San Diego No es un misterio que la economía laboral del Perú se basa, en su amplia mayoría, en el… Continuar
Enciende Emprendedor, la apuesta de Fenix para contribuir a la reactivación económica de Chilca
Hablar de reactivación económica en un contexto marcado por una crisis sanitaria implica hablar de procesos sociales y económicos pero también de historias de vida; de adversidades así como de resiliencia e innovación. Para muchos este periodo ha significado una… Continuar
La inclusión financiera
Pedro Grados SmithDirector de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima La inclusión financiera, esto es el acceso a la posibilidad de ahorrar, financiarse e invertir, debe ser considerada como un derecho humano fundamental en la línea de… Continuar
Sujeto de crédito
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde La ciudadanía se alcanza con la mayoría de edad acreditada con el DNI respectivo. ¿Es eso cierto? Una vez más nos encontramos con un postulado formal, legal, que no se condice con la realidad.… Continuar
Inclusión y educación financiera: Retos pendientes
Luis Chávez-BedoyaPh.D. Profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business La inclusión financiera (IF) se define como la disponibilidad e igualdad de oportunidades para acceder a servicios financieros apropiados, a precios competitivos y cuando sean necesarios. Consecuentemente, la IF… Continuar
Estudio revela que el aumento de mujeres en puestos directivos conlleva a un mejor rendimiento en las empresas
La consultora Grant Thornton publicó recientemente un informe sobre mujeres y gestión, donde aseguran que se ha producido un incremento a nivel mundial en la proporción de directivas. En el 2021 se ha observado una participación del 31%, frente a… Continuar









