BanBif capacita a artesanas de Cusco
El taller fue desarrollado por Lizeth Alcántara, gerente de oficina de Cusco La Cultura de BanBif.
BanBif audita proyectos de responsabilidad social del programa «Splash Educa»
“Splash” es un programa de Pro Educación y está enfocado en desarrollar diversas iniciativas de apoyo social a través de colegios privados y estatales a nivel nacional.
«Es primordial arreglar el alejamiento entre Lima y el resto del país”
Orlando Marchesi, socio principal de PwC Perú, señala que es prioridad la discusión sobre capital humano en el Estado. Desde CADE 2022 también invoca al Gobierno garantías necesarias para el empresariado y abordar los desafíos de la regionalización. Luego de… Continuar
La deforestación en la Amazonía acelera el punto de no retorno
Las amenazas a la integridad de la Amazonía deben detenerse mediante medidas urgentes para proteger el 80% de la selva tropical para 2025 (80×25), según un reciente informe de WWF. El documento muestra que sin una acción urgente, el bosque… Continuar
CADE 2022: solo el 3% de peruanos considera que el Perú está progresando
Alfredo Torres, Presidente ejecutivo de IPSOS Perú, señaló en CADE 2022 que la ciudadanía se encuentra cada vez más insatisfecha con la situación del país debido a de los desencadenantes el entrampamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, el deterioro de… Continuar
De Chancay a Hong Kong pasando por Jorge Chavez
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Ha concluido el proceso electoral para la elección de alcaldes y gobernadores en el que muy poco se han abordado los grandes problemas de las ciudades, y en los que las nuevas autoridades… Continuar
“El sector privado tiene la responsabilidad de generar un cambio a nivel social y cultural”
Juana Mollo, socia líder de Human Capital, Diversidad e Inclusión de PwC Perú, señala que nuestro país no ha avanzado mucho en diversidad e inclusión, pero sí ha tenido un gran comienzo. Desde CADE 2022, invoca al sector privado a… Continuar
“Las inversiones son necesarias para cerrar la brecha de conectividad”
Nino Boggio, gerente central de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de Entel, resaltó la importancia de crear alianzas para cerrar la brecha de conectividad en el Perú. Desde CADE 2022 habló con Stakeholders sobre cómo la compañía ha consolidado su… Continuar
CADE Ejecutivos 2022: sector privado es un actor clave frente a la crisis
El evento vuelve después de más de dos años a la presencialidad en Paracas. Diversos especialistas y representantes nacionales e internacionales participarán en sus tres días de duración.
CADE Ejecutivos 2022: se inauguró la edición 60° del foro empresarial
Durante sus tres días de duración, el evento también se desarrolla en paralelo en seis regiones, gracias a alianzas con universidades locales, así como con la participación de 11 cámaras de comercio regionales.