Recolecc lanzó la campaña «Reciclamos para dejar huella» para la buena gestión de RAEE en el país
En el evento de lanzamiento del Sistema Colectivo Recolecc participaron las más grandes empresas del país mostrando las buenas prácticas en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE, y se realizó la primera premiación de gestión de RAEE en el Perú.
“No se debe confundir la agenda de la economía circular con la de la sostenibilidad”
Luisa Santiago, líder en Latinoamérica de la Fundación Ellen MacArthur, señala que la misión central de esta organización es ampliar y dar escala al conocimiento y práctica de la economía circular en la región. Además, considera que este es un… Continuar
“El Premio ABE es un reconocimiento que nos motiva y llena de orgullo por las prácticas que desarrollamos para nuestras colaboradores”
Joan Eyzaguirre, gerente general de Gestión Humana de Tottus, indica que la empresa busca promover un modelo de trabajo híbrido cuya principal ventaja es la flexibilidad para adaptarse a las diferentes necesidades de sus colaboradores. Por David Rodríguez Andaradrodriguez@stakeholders.com.pe ¿Qué… Continuar
BanBif capacita a artesanas de Cusco
El taller fue desarrollado por Lizeth Alcántara, gerente de oficina de Cusco La Cultura de BanBif.
BanBif audita proyectos de responsabilidad social del programa «Splash Educa»
“Splash” es un programa de Pro Educación y está enfocado en desarrollar diversas iniciativas de apoyo social a través de colegios privados y estatales a nivel nacional.
«Es primordial arreglar el alejamiento entre Lima y el resto del país”
Orlando Marchesi, socio principal de PwC Perú, señala que es prioridad la discusión sobre capital humano en el Estado. Desde CADE 2022 también invoca al Gobierno garantías necesarias para el empresariado y abordar los desafíos de la regionalización. Luego de… Continuar
La deforestación en la Amazonía acelera el punto de no retorno
Las amenazas a la integridad de la Amazonía deben detenerse mediante medidas urgentes para proteger el 80% de la selva tropical para 2025 (80×25), según un reciente informe de WWF. El documento muestra que sin una acción urgente, el bosque… Continuar
CADE 2022: solo el 3% de peruanos considera que el Perú está progresando
Alfredo Torres, Presidente ejecutivo de IPSOS Perú, señaló en CADE 2022 que la ciudadanía se encuentra cada vez más insatisfecha con la situación del país debido a de los desencadenantes el entrampamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, el deterioro de… Continuar
De Chancay a Hong Kong pasando por Jorge Chavez
Jorge Melo Vega Castro Presidente de Responde Ha concluido el proceso electoral para la elección de alcaldes y gobernadores en el que muy poco se han abordado los grandes problemas de las ciudades, y en los que las nuevas autoridades… Continuar
“El sector privado tiene la responsabilidad de generar un cambio a nivel social y cultural”
Juana Mollo, socia líder de Human Capital, Diversidad e Inclusión de PwC Perú, señala que nuestro país no ha avanzado mucho en diversidad e inclusión, pero sí ha tenido un gran comienzo. Desde CADE 2022, invoca al sector privado a… Continuar