SIDERPERU consigue Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad
Esta certificación es una iniciativa de la organización Empresarios por la Integridad que reconoce a las empresas que demuestran haber implementado el modelo de prevención antisoborno en base a la legislación peruana.
Régimen de Nicaragua rompió récord en violaciones a los derechos humanos
De acuerdo con un informe del Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, el 2022 es el segundo año con más casos de personas privadas de libertad por motivos políticos.
Revocan medida que permitía la tala en reservas indígenas de Brasil
El decreto fue aprobado en el 2022 por el expresidente Jair Bolsonaro y permitía la explotación comercial de madera extraída de las reservas. Decisión fue tomada el mismo día que entraba en vigor.
Otorgarán 13 millones de soles a comunidades indígenas para la protección de bosques
Esta acción contribuirá con la conservación de 200.000 hectáreas nuevas de bosques peruanos
Peces se encogerán por calentamiento del mar, afirma estudio
De acuerdo con la investigación, este fenómeno afecta principalmente a las especies de aguas profundas.
Primer vehículo de hidrógeno recorrerá calles de Chile
El modelo Toyota Mirai ya está autorizado para circular en el país vecino, convirtiéndose en el primero de Latinoamérica. Puede circular hasta 650 kilómetros y en tan solo 15 minutos puede alcanzar su carga completa.
CIDH presentará su informe sobre las protestas en el sur del Perú
El informe del Organismo internacional se dará a conocer dentro de 30 días.
Minam desmiente a Repsol y confirma que playas continúan contaminadas
De acuerdo con el OEFA, hay 71 sitios afectados con petróleo. Más del 75% de las 97 playas de los distritos de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón siguen afectadas
Movistar Perú obtiene certificación ambiental ISO 14001
Esta certificación es otorgada a las empresas que cuentan con Sistema de Gestión Ambiental. Además, brinda herramientas para una mejora continua en el cuidado del medio ambiente y la prevención de impactos negativos en sus operaciones.
Trabajo híbrido favorece la salud mental, afirma estudio
De acuerdo con la investigación de WeWork, esta modalidad de trabajo tiene un 77% de impacto positivo en la población de la región.