“La inclusión financiera es nuestro ADN: el 76% de nuestra cartera es pequeña y micro empresa”
Caja Arequipa cuenta con productos inclusivos y señala que, a favor de las mipymes aún hay mucho por hacer.
USAID llevó a cabo taller que busca incorporar la visión de los jóvenes en la empresa
El evento llevado a cabo en el Hotel Pullman de San Isidro enfatizó los beneficios que trae para las empresas la incorporación juvenil en el mercado laboral.
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Teletrabajo
Uno de los más grandes desafíos que ha tenido que enfrentar la sociedad, son los cambios en las relaciones laborales y la aparición de riesgos emergentes con motivo de la declaratoria de la pandemia en el mundo en el año 2020.
La Seguridad y Salud en el Trabajo se gestiona todo el año
Las organizaciones deben cumplir con una óptima gestión en prevención de riesgos laborales para proteger a sus colaboradores en sus labores diarias y evitar sanciones.
“Para Komatsu-Mitsui la seguridad y salud es el principal valor de la compañía”
En conversación con Stakeholders, Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui, menciona la importancia de las iniciativas y programas que permiten garantizar la seguridad y salud de todos sus colaboradores y colaboradoras.
Programa de la UPC lanza convocatoria para todos los jóvenes emprendedores del país
El programa Protagonistas del Cambio (PDC) busca incentivar y fomentar la participación ciudadana a fin de generar soluciones innovadoras a los principales problemas sociales Las inscripciones estarán abiertas desde el 27 de abril al 26 de junio.
Seguridad y la Salud en el Trabajo, una tarea aún pendiente
Cerca de 7.500 personas mueren al día por la falta de seguridad en sus centros de trabajo. Al año, en Perú, se pierden la vida de 2.9 millones de empleados. Pese a ello, uno de cada dos entidades del nivel de gobierno local se encuentra en un nivel inicial de implementación de un plan de seguridad.
Detectan nanoplásticos en cerebro, dos horas después de ser ingerido
Estas partículas de plástico podrían aumentar el riesgo de inflamación, trastornos neurológicos o incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el párkinson.
Para ganar un millón de dólares en Perú debes trabajar al menos 202 años
Analistas de Picodi.com realizaron un estudio aplicado en 102 países. Suiza lidera el ranking, un residente ganaría su primer millón más rápido: en 14 años y 3 meses.
Lanzan plataforma OFERMAP, un espacio que reúne iniciativas de mejora para la pesca y comercialización responsable
Esta tecnología busca identificar y visibilizar iniciativas de pesca y comercialización que cumplan con determinados atributos y cuenten con elementos de verificación de cumplimiento.