Perú recibe a Director Ejecutivo de la Alianza Global de Banca con Valores
En su primera visita al Perú, destacó la importancia de la digitalización para la inclusión financiera en el país y Latinoamérica, y la necesidad de generar el compromiso sostenible de las entidades bancarias para reducir las emisiones de gas al 2030.
Inauguran proyecto de transmisión eléctrica “Enlace 500kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y Subestaciones Asociadas”
La implementación del proyecto ha representado todo un desafío técnico y logístico que demandó un periodo de ejecución de cerca de 5 años.
50 estudiantes de secundaria en Cusco se beneficiaron con talleres en educación financiera realizados por BanBif
Con el objetivo de fomentar una cultura financiera responsable y consciente para escolares, BanBif en alianza con Enseña Perú llevó a cabo la tercera jornada de Educación Financiera de manera presencial logrando beneficiar a 50 estudiantes de quinto de secundaria… Continuar
Aguaje sostenible, el pulso de la Amazonía en las manos de las comunidades
El aguaje se ha convertido en un símbolo de esperanza y colaboración para las comunidades de Iquitos, donde el cambio climático amenaza silenciosamente su esencia. El Grupo AJE, junto a comunidades locales, lideran una revolución sostenible.
«El impacto promedio de cada peruano equivale a 773 metros cuadrados de deforestación»
Marion Imbert, Directora Perú de la ONG Envol Vert, conversó con Stakeholders acerca de la herramienta Huella Forestal, que mide el impacto del consumo en la deforestación. También señala los desafíos que tiene Perú debido a su alta tasa de deforestación y la falta de cumplimiento de leyes.
«Tenemos el firme compromiso de convertirnos al 2050 en una empresa con cero emisiones»
Luis Carrasco, Gerente de Personas de Bimbo Perú, conversó con Stakeholders sobre la visión de Bimbo en cuanto a la sostenibilidad y sus principales objetivos.
Donantes de órganos en el DNI podrán renovar su documento de identidad gratis
Dictamen aprobado en el Congreso busca promover la donación y conciencia sobre la escasez de donantes en el país. En el Perú, solo el 14% de personas han colocado en su DNI que donarán sus órganos.
Movilidad sostenible en el sector minero
POR ANA SUÁREZ – Coordinadora de proyectos de cambio climático y sostenibilidad en Deuman El sector minero, vital para la economía mundial, provee los materiales necesarios para la construcción, la electrónica, la energía y otros sectores. Sin embargo, este sector… Continuar
Pacífico Seguros: Hacia una sociedad más resiliente frente a los riesgos
La inclusión financiera en seguros es necesaria porque protege a las personas y garantiza su bienestar ante riesgos e imprevistos.
Los retos frente al fortalecimiento de los emprendimientos de impacto social
Es importante profundizar sobre la relevancia que tienen los emprendimientos con impacto social y ambiental para el desarrollo del país, así como el rol que cumple el Gobierno, la academia y el sector privado frente a los retos que todavía figuran para su fortalecimiento.