Pedro Suárez-Vértiz: el gran compromiso del cantante con el cuidado del planeta
En el 2009 el cantautor lanzó el tema titulado “Amazonas”, el cual invita a reflexionar sobre la pérdida de nuestros nevados y su impacto en la seguridad alimentaria.
Conoce cuáles son los problemas más preocupantes para la conservación de la biodiversidad en 2024
De acuerdo con un reciente análisis, los problemas más graves a los que nos enfrentamos van desde el desarrollo de nuevas fuentes de hidrógeno hasta los cambios de temperatura y la creación de nuevos alimentos.
CES 2024: LG presenta una serie de soluciones de vanguardia
La firma coreana, LG Electronics, exhibirá ideas creativas adaptadas a distintos estilos de vida.
Perú impulsa estrategia para liderar el ranking mundial de diversidad de aves
Perú busca consolidar su posición como líder mundial en diversidad de aves, atrayendo a amantes de la naturaleza y turistas interesados.
Aeropuerto Jorge Chávez: Un ecosistema aeroportuario frente a la reducción de plásticos
Por: Julissa Salavarria, Gerente de Sostenibilidad de LAP A inicios del 2024 y entrando al último tramo de una de las construcciones más importantes del país como lo es el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que estará… Continuar
La ONU pide a Israel que ponga fin a los “homicidios ilegales” en Cisjordania
El informe también destaca que Hamas secuestró a alrededor de 250 personas, con 129 de ellas aún detenidas en Gaza.
Suiza en debate: Referéndum decidirá la prohibición de la importación de hígado de pato y pieles animales
La Alianza Animal Suiza ha logrado recolectar más de 100,000 firmas en contra de la importación de foie gras y pieles animales, superando el umbral necesario para convocar un referéndum nacional.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se encontrará listo para operar a partir de diciembre del 2024
El proceso de esta emblemática obra entrará en su etapa final para dar paso a la etapa de equipamiento y pruebas por parte de todos los actores involucrados para su puesta en operación definitiva.
Junín: recuperan ecosistemas degradados con tecnología ancestral
Con el proyecto en marcha, se planea ejecutar la segunda fase en 2024, que incluirá el monitoreo ambiental de los ecosistemas y la biodiversidad en la región Junín.
Identifica 12 especies endémicas en primer informe de Monitoreo Biológico
Cálidda realizó la presentación de su Informe de Monitoreo Biológico para identificar las especies de flora y fauna que albergan las comunidades en Lima y Callao.