
Dentro de las líneas de inversión prioritarias de la provincia de Espinar se encuentra el rubro de desarrollo agropecuario y…
|
Dentro de las líneas de inversión prioritarias de la provincia de Espinar se encuentra el rubro de desarrollo agropecuario y a través del Convenio Marco se impulsa este aspecto con la ejecución de proyectos de desarrollo como la implementación de la Planta de Lácteos, Irrigación Apurimac, adquisición de maquinaria agrícola, construcción de pequeñas represas de agua, fortalecimiento de la producción de camélidos, forestación, capacitación, promoción y extensión rural entre otros.
|
|
El beneficio alcanza a las 68 comunidades campesinas de Espinar con una inversión superior a los 47 millones de soles. Dentro de este paquete de inversión se ha considerado además la investigación, desarrollo de estudios de preinversión y línea de base, así como la elaboración de proyectos agropecuarios y pecuarios y la preservación de los recursos naturales renovables.
Planta Procesadora de Lácteos En mayo del 2009, entró en operación de la Planta Procesadora de Lácteos, ubicada en el barrio de Accoyani Huarca. La obra fue ejecutada por la Fundación Tintaya y financiada con los aportes del Convenio Marco que entrega la empresa minera Xstrata Tintaya a la provincia de Espinar; megaproyecto que beneficiará directamente a los productores lecheros, identificados en 391 unidades productoras, e indirectamente, a la población en general de la provincia de Espinar, permitirá procesar 10 mil litros de leche al día. Tractores agrícolas En medio de una fiesta general y ante la multitudinaria presencia de pobladores de las 68 comunidades campesinas de la provincia de Espinar en setiembre del 2009 y al conmemorarse el sexto aniversario de la firma del Convenio Marco, se realizó la entrega de cuatro tractores agrícolas, adicionales a los 42 entregados a la fecha, con sus respectivos implementos a comunidades campesinas de la provincia de Espinar. La tecnificación del agro se viene dando en Espinar habiéndose invertido aproximadamente 8 millones 300 mil nuevos soles, con fondos procedentes del aporte de Xstrata Tintaya. Construcción de cobertizos Con el aporte del Convenio Marco en los últimos cuatro años se han construido 4 mil 178 cobertizos, con una inversión de 4 millones 898 mil nuevos soles, favoreciendo a igual número de familias campesinas pobres, permitiendo que siga en incremento la producción ganadera en las comunidades alejadas. Este proyecto agropecuario permite proteger a los animales del intenso frío que se registra en las zonas altoandinas durante esta temporada desciende hasta 15 grados bajo cero y evitar la muerte a consecuencia de la baja de temperatura. Repoblamiento de vacunos Cerca de 8 mil cabezas de ganado fueron entregados a las comunidades de Espinar mediante los aportes del Convenio Marco, dentro del vacuno entregado resalta la raza Brown Swiss que se adapta adecuadamente al medio. Para el proceso de adquisición se conforma una comisión integrada por los mismos comuneros bajo la supervisión de los profesionales de Fundación Tintaya. Los proyectos ejecutados se encuentran enmarcados en las líneas de inversión de la provincia destacando el rubro de desarrollo agropecuario, educación, saneamiento básico electrificación, industria y turismo infraestructura vial y previsión social. Quinto aporte del Convenio Marco garantiza desarrollo agropecuario Dando continuidad a los proyectos agropecuarios, este año se priorizaron mediante talleres participativos 115 proyectos de los cuales 59 están orientados al tema de desarrollo agropecuario. Entre algunos de los proyectos se consideró el repoblamiento de vacunos, alpacas, llamas, construcción de silos, implementos para tractores agrícolas, construcción de cobertizos, sistemas de riego y mallas ganaderas. |