La XII Conferencia Ministerial Italia-América Latina y el Caribe concluyó en Roma con un acuerdo para impulsar la diplomacia del crecimiento económico.

Durante la conferencia, el canciller Schialer presentó a Perú como socio estratégico.
Durante la conferencia, el canciller Schialer presentó a Perú como socio estratégico.

Por Stakeholders

Lectura de:

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer presentó al país como socio estratégico y confiable para Europa y América Latina en la XII Conferencia Ministerial Italia-América Latina y el Caribe celebrada en Roma el 7 de octubre.

Durante el foro, Schialer compartió el panel principal con el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, enfocando su intervención en las condiciones económicas sólidas y las oportunidades para fortalecer los vínculos comerciales y de inversión entre ambas regiones. La reunión acogió propuestas para dinamizar el crecimiento y el libre comercio birregional.

Perú busca posicionarse como socio clave en el foro Italia-América Latina

El titular del Ministro de Relaciones Exteriores resaltó que Perú mantiene un crecimiento económico promedio del 4,4 % durante los últimos veinte años, con una inflación controlada y proyecciones de aumento del producto interno bruto (PIB) de alrededor del 3 % anual hasta 2028.

Frente a las autoridades internacionales, el canciller subrayó el papel de Perú como promotor del diálogo entre continente y de libre comercio. «La inversión privada, la diversificación productiva y la competitividad, demuestran la confiabilidad del país», afirmó el diplomático peruano.

Entre las propuestas presentadas, Schialer destacó la disponibilidad de una cartera priorizada de 80 proyectos de infraestructura, valorada en más de 17.000 millones de dólares. El canciller hizo énfasis que Perú impulsa inversión responsable e inclusiva, invitando a empresas y organismos europeos a participar activamente en esas iniciativas.

Italia refuerza lazos económicos con América Latina en la conferencia ministerial

Durante la conferencia, se abordó también el valor estratégico de América Latina en la economía global contemporánea. Schialer puntualizó que la región alberga el 60 % de las reservas mundiales de litio y produce el 40 % del cobre del planeta, minerales cruciales para la transición energética y digital impulsada por la Unión Europea.

En la declaración final del foro, las delegaciones participaron en la adopción de un acuerdo conjunto para reafirmar el respeto al derecho internacional y el compromiso con la democracia. El documento llama a impulsar la «democracia del crecimiento económico» como herramienta para robustecer las relaciones comerciales y promover las inversiones entre Italia y América Latina y el Caribe.

La conferencia, presidida por Elmer Schialer y Antonio Tajani, reunió delegaciones de toda la región y concluyó con una renovada apuesta por la integración comercial y económica. La próxima edición del encuentro ministerial tendrá como objetivo evaluar los avances en los proyectos y en la cooperación birregional, según proyecciones de los organizadores.

LEA TAMBIÉN: La economía peruana crecería 2,9% en 2025 y 3,2% en 2026, de acuerdo con BBVA Research







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.