Lima se ubica en el puesto 62 en el ranking World’s Best Cities 2026, consolidándose como una ciudad cosmopolita y con una fuerte herencia histórica. El informe estuvo impulsado por su desarrollo económico, cultural y demográfico

La capital peruana se posicionó en el ranking de las mejores ciudades del mundo, según Resonance Consultancy.
La capital peruana se posicionó en el ranking de las mejores ciudades del mundo, según Resonance Consultancy.

Por Stakeholders

Lectura de:

El nuevo informe World’s Best Cities 2026 de Resonance Consultancy, reveló las 100 mejores ciudades del mundo para vivir, visitar e invertir. A nivel regional, en América Latina, esta edición marca un logro histórico al señalar a ocho ciudades que se ubicaron dentro del prestigioso ranking mundial. Con Lima incluida en el puesto 65.

A nivel mundial, las urbes de Londres, Nueva York y París se consolidaron como las mejores ciudades del planeta para vivir en este 2026. Dicha lista fue elaborada con base en estadísticas y datos generados por usuarios de fuentes en línea como Google, Instagram y TikTok, agrupados en 34 subcategorías que, a su vez, son condensadas en tres índices: habitabilidad, amabilidad y prosperidad.

¿Cuál es el puesto de Lima en el ranking de las mejores ciudades del mundo?

De acuerdo con el informe de Resonance Consultancy, Lima se encuentra en el puesto 62 a nivel global. La capital peruana destacó frente a otras ciudades por su combinación entre modernidad y patrimonio cultural.

Dicho informe coloca a Lima en esta posición por las transformaciones culturales y sociales, experimentadas en los últimos años. Siendo un referente como la ciudad capital gastronómica de América Latina.

El ranking resalta que Lima «abraza simultáneamente su herencia y nuevo estatus de ciudad de moda», pero además reconoce las nuevas infraestructuras y la hospitalidad de sus habitantes.

En el ranking de 2026, la ciudad peruana es la sexta mejor posicionada de América Latina, según el informe. Dentro del contexto nacional, es la única urbe peruana mejor posicionada a nivel mundial.

¿Cuáles son las ciudades de América Latina mejor posicionadas de las mejores ciudades del mundo?

El informe de Resonance Consultancy destaca a ocho ciudades latinoamericanas dentro del top 100 de la lista. A continuación, estas son las urbes destacadas:

  • São Paulo (18): el informe resalta a esta ciudad por su dinamismo, que «ahora abarca las noches de fiesta, nueva gastronomía, las tiendas de lujo y un horizonte vibrante».
  • Ciudad de México (30): el «innegable atractivo de la Ciudad de México se disfruta mejor al aire libre», dice el reporte, haciendo referencia a lugares como Bosques de Chapultepec y el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
  • Buenos Aires (39): el reporte asegura que la capital de Argentina renació tras la pandemia, «invirtiendo en lo que más les gusta a los locales: parques junto al río, cultura nocturna y arte en grandes carpas».
  • Río de Janeiro (42): la ciudad brasileña volvió a «vibrar» tras el «éxito arrollador de Madonna en Copacabana en 2024» y la presentación de Lady Gaga, dice el informe. Los conciertos y la vida nocturna hacen que destaque.
  • Bogotá (51): el reporte dice que «la reputación de Bogotá por su vida nocturna se está extendiendo a nivel mundial
  • Lima (62): el ranking resalta que la capital peruana «abraza simultáneamente su herencia y su nuevo estatus de ciudad de moda», pero además reconoce las nuevas infraestructuras y la hospitalidad de sus habitantes.
  • Santiago (75): las «inversiones en comercio minorista y uso mixto están redefiniendo al distrito de Los Condes» y consolidándolo «como una potencia de compras de lujo», dice el reporte.
  • Medellin (76): definido como el «laboratorio urbano de Sudamérica», la ciudad colombiana ingresó por primera vez al top 100 del ranking, atrayendo visitantes, nómadas e inversión.

LEA TAMBIÉN: UTEC apuesta por la energía limpia en el Perú: conoce sus proyectos más innovadores







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.