Por Stakeholders

Lectura de:

 
La presentación de estudios ambientales para proyectos mineros aumentó en 24%, con relación al mismo periodo del año pasado…

  
La presentación de estudios ambientales para proyectos mineros aumentó en 24%, con relación al mismo periodo del año pasado, lo cual se sustenta en la recepción de 112 Estudios Ambientales por parte de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas, superando a los 90 presentados en el periodo pasado.

Así lo informó el director de la DGAAM, Ing. Felipe Ramírez Delpino, quien detalló que en lo que va del año de los 112 instrumentos de gestión ambiental recibidos, 99 corresponden a proyectos mineros de exploración y explotación relacionados al régimen de la gran y mediana minería, 03 vinculados al régimen especial de la pequeña minería y 10 Planes de Cierre de Minas.

Ramírez Delpino señaló que el aumento de los estudios ambientales de exploración se debe a la expectativa por nuevos hallazgos de yacimientos mineros y por la recuperación de los precios de los metales.

Indicó que entre los principales proyectos en evaluación figuran los Estudios de Impacto Ambiental correspondiente a las Compañías de Minas Buenaventura, Aurífera Santa Rosa, Minera Chinalco, Yanacocha, Volcan Compañía Minera y Xstrata Tintaya.

El funcionario señaló que el plazo de duración de un procedimiento administrativo de evaluación de un EIA es aproximadamente de 250 días; sin embargo, este tiempo suele extenderse por el proceso de participación ciudadana, por la complejidad de los proyectos y necesidad de un análisis especial en su evaluación y por el plazo que se les otorga a las empresas mineras para absolver las observaciones formuladas a sus  estudios ambientales, sin dejar de mencionar las prórrogas a las mismas.

El director detalló que existen algunos proyectos que son devueltos a las empresas, los cuales son declarados como no presentados o improcedentes de ser el caso.

Por ejemplo, si un estudio de exploración no cumple con los términos de referencia o le falta algún requisito del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), se declara como no presentado, así también, algunas empresas mineras optan por desistirse del procedimiento cuando el estudio debe ser reformulado.

El año pasado 33 estudios fueron declarados como no presentados, representando el 14% del total de estudios ambientales, indicó.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.