Por Stakeholders

Lectura de:

 
El Presidente de Directorio de PETROPERÚ, Luis Rebolledo Soberón, coincidió con la ministra de Economía y Finanzas…

  
El Presidente de Directorio de PETROPERÚ, Luis Rebolledo Soberón, coincidió con la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Áraoz, en la posibilidad de que la petrolera estatal cotice en bolsa el próximo año.

Rebolledo explicó que antes de que PETROPERÚ cotice en bolsa, se tienen que cumplir tres pasos, el primero de ellos es la aprobación del reglamento sobre mercado de capitales, el segundo es la contratación de una consultora internacional que defina en cuanto esta valorizada la empresa petrolera y el tercero es la estructura para la emisión de acciones que determinará si habrá o no participación ciudadana.

Luego destacó que el hecho de listar en la Bolsa de Valores de Lima permite asegurar la transparencia en el manejo de PETROPERÚ.

De otro lado, respondió al anuncio de una posible reducción de precios de los combustibles, indicando que esa decisión se tomará en función a las bandas de precios. “Tomaremos una decisión inmediata cuando se revise la banda de precios”, precisó Rebolledo.

Rebolledo declaró al término de la ceremonia de entrega del primer lote de libros de obras literarias que donará a las bibliotecas de los colegios emblemáticos a nivel nacional y de las universidades públicas, por un total de 30 mil ejemplares, todos publicados por Ediciones Copé, a la cual asistió el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Talledo.

Esta primera entrega fue para el colegio Alfonso Ugarte, vecino de PETROPERÚ en el distrito de San Isidro, al cual se le donaron 2,000 libros con obras literarias que podrán ser aprovechados por los niños y jóvenes que allí se educan.

La donación de libros forma parte de la campaña PETROPERÚ solidario: más libros, más cultura, que se realiza en el marco del Programa de Responsabilidad Social que realiza de manera sostenida la petrolera estatal.

De igual manera, PETROPERÚ contribuye con esta donación a la realización del Plan Lector que lleva adelante el Ministerio de Educación con el propósito de desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes de primaria y secundaria.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.