Perú revierte la superficie de cultivos de coca, pero avanza sobre 15 áreas naturales protegidas
Aunque la superficie nacional cultivada con hoja de coca se redujo por segundo año consecutivo, el avance de estos cultivos sobre parques nacionales, reservas comunales y zonas de amortiguamiento pone en riesgo ecosistemas clave del país. El 16 % de toda la coca producida en 2024 se ubicó dentro o alrededor de áreas protegidas, mientras que más del 90 % del total nacional seguiría fuera del circuito legal.
inDrive lanza campaña junto a Yape para premiar a nuevos usuarios: ¿Cómo participar?
Para promover un ecosistema urbano más eficiente y digital, inDrive se une a Yape ofreciendo recompensas a los nuevos usuarios. Conoce aquí los detalles.
Donald Trump: ¿Qué opinan los peruanos de los aranceles a Perú? 8 de cada 10 temen un impacto económico
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la entrada en vigencia de nuevos aranceles a productos extranjeros, entre ellos los procedentes del Perú, ha generado preocupación en la opinión pública nacional. La medida, que establece un impuesto… Continuar
Financiera Confianza presenta resultados de pobreza multidimensional con más de 240 mil hogares evaluados
El informe de Impacto 2024, presentado por Financiera Confianza y la Fundación Microfinanzas BBVA, revela mejoras en ingresos, ahorros, salida de pobreza, salud financiera, pobreza multidimensional y adaptación al cambio climático de sus clientes.
“Cumplimos 37 años como una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los cambios, logrando una sólida expansión en 4 continentes”
Augusto Bauer, CEO adjunto de Grupo AJE, señala para Stakeholders que vienen desarrollando una estrategia de sostenibilidad con impacto real y medible, centrada en cuatro pilares.
Club Emprende, la comunidad digital para jóvenes emprendedores del Grupo AJE y Fundación AJE Eduardo & Mirtha Añaños
Grupo AJE y la Fundación AJE Eduardo & Mirtha Añaños han lanzado una nueva plataforma digital gratuita que busca impulsar a miles de jóvenes emprendedores en Perú y Latinoamérica. Se trata de Club Emprende, una herramienta que combina tecnología, contenido… Continuar
Finanzas sostenibles: un camino necesario para el desarrollo del Perú
Las finanzas sostenibles están redefiniendo el flujo de recursos financieros hacia las inversiones a nivel global y el Perú no es ajeno a esta transformación. En esencia, las finanzas sostenibles implican canalizar capital hacia proyectos e iniciativas que no solo… Continuar
“Es esencial que los mecanismos financieros existentes respondan a las necesidades de los grupos más vulnerables”
Tatiana Escovar, representante para los países andinos de GGGI, se refiere a los desafíos de movilizar inversiones y financiamiento hacia proyectos sostenibles en el Perú. Señala que para abordarlos, a la fecha, se han fortalecido las capacidades de 107 profesionales del sector público y privado en finanzas sostenibles.
Financiamiento estructurado, aliado clave de la sostenibilidad empresarial
El financiamiento estructurado presenta entre sus beneficios la atracción de capital para proyectos sostenibles de gran envergadura.
“ISA ENERGÍA impulsa la transición energética con modelo de inversión responsable”
Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA, comenta que desde la compañía han emitido dos bonos verdes por un total de USD 600 millones.