Perú requiere 300 mil jóvenes con estudios técnicos
El sector productivo demanda más jóvenes egresados de carreras técnicas, pero solo 1 de cada 5 jóvenes peruanos opta por cursarlas Las empresas productivas peruanas, aquellas que se involucran directamente en el crecimiento del PBI, demandan profesionales egresados de institutos… Continuar
Reaprovechamiento de aguas residuales: lo que deben saber las empresas para lograrlo
El 80% de las aguas residuales son vertidas sin ningún tratamiento a mares y ríos, lo cual origina graves problemas en la salud de las personas y en el ecosistema, según las Naciones Unidas. De acuerdo con el Banco Mundial,… Continuar
Día Internacional de los Bosques: cómo hacer que una empresa sea ecoamigable
La acción climática es una tarea fundamental dentro de una organización, por eso es ideal que se incluya en la estrategia corporativa. Este lunes 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques, una fecha que resalta la importancia… Continuar
Lucha contra el hambre: diseñan cocinas mejoradas en Lima
El proyecto ‘Cocinas Mejoradas’, del Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se ha implementado en distintos distritos de Lima, para luchar contra el hambre y la proliferación de gases tóxicos contaminantes que,… Continuar
Consumo responsable en Perú: ¿cuánto hemos avanzado?
Cada 15 de marzo se conmemora el Día del Consumo Responsable, una fecha que, instaurada hace más de medio siglo, reconoce la importancia de los consumidores en el cuidado del medio ambiente y la relación con los productos que adquieren… Continuar
La producción nacional de crudo se desploma en marzo
En los primeros días de marzo la producción de petróleo cayó a 25 mil barriles por día, un 39% menos a lo registrado en el mismo periodo durante febrero, según los reportes diarios de Perúpetro. La razón de esta caída… Continuar
Conoce a la organización que busca disminuir las brechas sociales
Fundada hace un año, Perú sin Brechas identifica y conecta a aliados para atender la salud mental, educación superior, acceso a tecnología, igualdad de género y ciudadanía. Innovar en gestión social en Perú, un país con marcadas desigualdades, es un… Continuar
El primer bus eléctrico del país empezará a operar en Lima
La Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), encargada de integrar y articular el transporte público urbano en Lima Metropolitana, empezará a operar el primer bus eléctrico del país, donado por el Ministerio del Ambiente en alianza con… Continuar
‘Eco-depas’, los preferidos de los jóvenes: 4 razones explican por qué
Según un estudio, los millenials y la generación Z están más preocupados por el cuidado del medio ambiente. Esta tendencia también marca el rubro inmobiliario. Desde hace algunos años los millennials se han caracterizado por ser una generación que esgrime… Continuar
El sector textil y hotelero se tambalea por las secuelas de la pandemia
La industria textil, hotelera y gastronómica en Perú sufre graves secuelas económicas a causa de la pandemia, aseguró un grupo de empresarios que pide ayuda urgente al Gobierno. Según cifras oficiales, hasta diciembre de 2020 más de un millón de… Continuar