Cleanwork, un nuevo sistema de gestión ambiental para operaciones mineras
Volcan Compañía Minera lanzó CleanWork o TrabajoLimpio, el cual establece un marco de gestión ambiental basado en la gestión de riesgos.
AMSAC presenta avances en remediación ambiental minera ante Congreso de la República
La empresa pública Activos Mineros SAC cuenta con una cartera de 65 proyectos de remediación en 11 regiones del país.
Perú tiene la mayor tasa de mortalidad por contaminación atmosférica en Sudamérica
El estudio atribuyó a la contaminación atmosférica la muerte prematura de al menos 37 mil suramericanos en 2020, mil decesos más que en 2015.
Reconocen el aporte de la mujer peruana en la Economía Circular
La labor de nueve mujeres líderes, quienes han implementado modelos de negocio exitosos y responsables con el ambiente, fue reconocida por la Unión Europea en una ceremonia realizada en la Universidad de Lima. Ellas representan a sus regiones como Lima,… Continuar
Serbia: Instalan árboles líquidos para limpiar el aire urbano
Estos árboles artificiales capturan dióxido de carbono de manera eficiente y mejoran la calidad del aire. Se espera instalarlos en lugares estratégicos de la ciudad, donde sea complicado plantar árboles reales.
Al 2050, el cambio climático costaría al Perú entre 11% y 20% del PBI
Las declaraciones fueron brindadas durante un conversatorio sobre el cambio climático organizado por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS).
La economía mundial no logrará este año una recuperación estable.
La proyección para los próximos cinco años del crecimiento económico a nivel global se sitúa en torno al 3% a nivel mundial, lo que representa la estimación más baja desde 1990.
El sector agrícola peruano es golpeado por el cambio climático
La rotación de cultivos, el agotamiento de los suelos agrícolas y la incapacidad de los fertilizantes sintéticos de reponer los nutrientes a largo plazo llevan a la destrucción de los ecosistemas naturales cercanos para obtener nuevas tierras donde cultivar
¿Cómo afecta el cambio climático al agua del planeta?
Los cambios en el medio marino dañan a los seres que viven en el agua, como los corales y las especies que dependen de ellos. Las subidas del nivel del mar están modificando las costas y debilitando los edificios, lo cual pone en riesgo la vida humana.
Conoce cuáles son los nuevos hábitos de consumo y las tendencias del mercado
Los consumidores son conscientes de que el sobreconsumo ha aumentado en los últimos años, por ello optan por marcas respetuosas con el planeta. La sostenibilidad, la inteligencia artificial y las compras online influyen en las decisiones de compra de los consumidores









