Estudio señala que olas de calor se incrementarán en Perú
The Lancet Countdown 2022 es un estudio mundial que mide los efectos del cambio climático en el bienestar humano y muestra una especial alarma frente al uso de los combustibles fósiles para las generaciones actuales y futuras. De acuerdo con… Continuar
COP15: el desafío para proteger la biodiversidad rumbo al 2030
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) tiene como meta lograr un acuerdo para cambiar la pérdida de la biodiversidad. Organizaciones piden reconocer a los pueblos indígenas.
Declaran en emergencia distritos de Huancavelica por déficit hídrico
El cambio climático sigue golpeando al planeta. En Perú, la falta de lluvias en toda la sierra viene perjudicando las principales actividades agrícolas del país. Ante los impactos y daños generados por el déficit hídrico, el gobierno declaró el estado… Continuar
En el 2023 se creará la primera“materialoteca” que contribuirá con el cuidado del medio ambiente
Con la finalidad de que artistas y estudiantes puedan utilizar en sus obras materiales de descarte y contribuir a la recirculación de recursos y el cuidado del medio ambiente, se creará en el 2023 la primera “Materialoteca” en Tierra del… Continuar
ANA otorga “Certificado Azul” a UNACEM por su gestión responsable del agua.
A través del Programa Huella Hídrica, la Autoridad Nacional del Agua – ANA, entregó por tercera vez la renovación consecutiva del “Certificado Azul” a UNACEM, cementera líder en el Perú que continúa comprometida en la gestión responsable del agua, además… Continuar
Multan a Repsol por S/ 7.2 millones por muerte de 1852 animales tras derrame de petróleo
A casi un año del derrame de 12 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, la empresa Repsol recibió una multa de S/ 7.2 millones por la muerte de 1.852 animales silvestres y por poner en riesgo a… Continuar
Beyond2020 expande su alcance global con su primer proyecto en América Latina
El proyecto tiene como objetivo aumentar la seguridad alimentaria, los medios de vida sostenibles y proteger la biodiversidad de más de 5000 indígenas en Ucayali, Perú.
Día del voluntariado: siembran 600 árboles en Puente Piedra
Un grupo de voluntarios sembró alrededor de 600 árboles dentro del Eco Parque El Dorado, ubicado en el distrito de Puente Piedra, a fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente. El árbol N° 600 se realizó en el… Continuar
COP27: crisis climática exige mayores esfuerzos frente a compromisos
El acuerdo para la creación de un fondo de pérdidas y daños en favor de los países más afectados por el cambio climático fue lo más destacable de la última COP en Egipto. Sin embargo, aún queda pendiente un mayor compromiso de ciertos países en la consecución de las metas del Acuerdo de París.
Protocolo de Kioto cumple 25 años de lucha contra los gases de efecto invernadero
El 11 de diciembre de 1997, la ciudad japonesa de Kioto, capital del Shogunato durante más de mil años, acogió la firma del tratado, convirtiéndose en el primer acuerdo internacional que puso nombre a los gases de efecto invernadero más potentes, con el… Continuar