Hielo Inflamable, una revolución energética sostenible en las profundidades del mar
En la incansable búsqueda de fuentes de energía sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, el mundo se sumerge en la intrigante posibilidad del «hielo inflamable».
“Amo el Río viene demostrando que los jóvenes son los agentes de cambio”
Marcia Cruz, oficial asociado de Comunicaciones y Marketing de WWF Perú, brinda detalles acerca de la iniciativa Amo el Río ubicada en la Amazonía del país, la cual bajo la óptica de voluntariado invita a jóvenes a participar en la protección de este ecosistema.
Canadá y Estados Unidos renuevan su compromiso para ayudar al Perú en el cuidado del medio ambiente
Canadá y los Estados Unidos renuevan su compromiso conjunto de apoyar al Perú en la protección y restauración de la infraestructura natural para la seguridad hídrica y la resiliencia climática, con planes de invertir más de US $50 millones en 10 años.
La Amazonía de Brasil atravesó la peor sequía de su historia
Todos los municipios del Estado de Amazonas (Brasil) están oficialmente en emergencia. La Amazonía de Brasil ha presenciado delfines y peces muertos, barcos varados y miles de aldeas aisladas.
Modificación en la Ley Forestal: ¿Qué Significa?
La reciente alteración de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre en Perú ha generado inquietud y desacuerdo. Expertos, incluido Marc Jean Dourojeanni de la Universidad Nacional Agraria, alertan sobre la falta de consideración hacia las demandas reales del país y la ausencia de garantías ambientales en esta nueva legislación.
A dos años del derrame de petróleo en Ventanilla, persisten sus impactantes consecuencias
Dos años tras el desastroso derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla, las secuelas medioambientales persisten, afectando a comunidades pesqueras y desencadenando controversias sobre la rehabilitación.
¿Cómo cuidar de los agentes medioambientales que recogen nuestros residuos?
La presencia de objetos punzocortantes en nuestros residuos emerge como una de las principales causas de accidentes durante el proceso de recolección.
PCB, un contaminante peligroso que el Perú se compromete a eliminar
Perú se embarca en una cruzada ambiental urgente para eliminar los bifenilos policlorados (PCB), sustancias químicas altamente tóxicas utilizadas en diversas industrias.
El 2023 fue el año más cálido que la tierra experimentó
El año pasado se ha convertido en el más caluroso registrado en la superficie de la Tierra, superando en 2,1 grados Fahrenheit el promedio del período de referencia de la NASA.
Cibertec lanza campaña para concientizar y prevenir ante el fenómeno El Niño
La escuela de educación superior busca concientizar y prevenir sobre los riesgos del fenómeno climático, ofreciendo contenidos informativos y medidas concretas para mitigar su impacto.