Raquel Soto: “Estamos fortaleciendo la gestión del cambio climático en todo el país”
En entrevista con Stakeholders, Raquel Soto, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, detalla cómo el Perú consolida su liderazgo climático en espacios internacionales como la London Climate Action Week. Desde la protección de los bosques amazónicos hasta el impulso de mercados de carbono íntegros, señala que el país avanza con una visión estratégica centrada en la justicia territorial y la acción colectiva.
Suiza se suma a proyecto de SEDAPAL para garantizar acceso al agua potable en caso de terremoto
El proyecto Agua en Emergencias tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de SEDAPAL y optimizar la coordinación de las autoridades peruanas competentes para garantizar el acceso al servicio de agua en un escenario de terremoto.
SERFOR instalará plantaciones forestales comerciales equivalentes a 61 veces el área de Machu Picchu
Esta iniciativa contempla la instalación de 2 millones de hectáreas de plantaciones forestales comerciales en tierras de comunidades campesinas y áreas públicas, en un plazo de 20 años.
Este restaurante en Cusco rescata más de 400 papas nativas: es premiado por su impacto sostenible
Sin la labor de este restaurante, al menos 480 variedades de papa desaparecerían. Articula una red de 60 familias agricultoras, pagando hasta un 30% más por sus cosechas. Conoce más aquí.
¿Tu empresa reduce sus emisiones de carbono? Conoce por qué es importante registrarlo en el Renami
Con el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), las empresas y organizaciones no solo formalizan su contribución a la reducción de emisiones, sino que también pueden acceder a oportunidades en el mercado de carbono. Conoce más detalles a continuación.
La moda desechable en la mira: Francia y Chile aprueban leyes que podrían cambiar la industria global
El avance de la legislación ambiental en la industria textil suma nuevos hitos: Francia aprueba una ley contra la ultra fast fashion y Chile incluye los textiles en su Ley REP. En este informe, la diseñadora amazónica Lilia Lima y la consultora en innovación social Ornella Paz analizan el impacto de estas medidas, sus implicancias para el Perú y las oportunidades que podrían abrirse para los emprendimientos sostenibles locales.
Perú y Japón suscriben acuerdo para promover el turismo sostenible y las inversiones
El nuevo memorándum de cooperación turística entre ambos países busca fortalecer el intercambio de visitantes, impulsar inversiones y fomentar la innovación en el sector, con un enfoque en sostenibilidad y experiencias culturales.
¿Cómo podemos contribuir a mejorar la calidad del aire? Sigue estas sencillas acciones
Respirar aire limpio no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado. Alcanzarlo depende de lo que hagamos hoy.
Regular el entretenimiento digital: el rol protagónico de la entidad peruana en la era online
El avance del entorno digital ha traído consigo una serie de desafíos regulatorios sin precedentes, especialmente en sectores donde convergen el entretenimiento, las finanzas y la salud pública. En este escenario, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) se… Continuar
Italia: Multan a SHEIN con 1 millón de euros por difundir publicidad engañosa sobre medio ambiente
La empresa que opera los sitios web de compraventa de productos SHEIN en Europa, Infinite Styles Services fue con un millón de euros por utilizar información engañosa sobre compromisos medioambientales. Así lo decidió la Autoridad Garante de la Competencia italiana… Continuar