Acusan a Coca Cola de greenwashing tras anuncio de patrocinio en COP 27
Bastó que se haga pública la firma entre Coca Cola y el gobierno de Egipto para que las redes sociales estallaran. Cientos de activistas y organizaciones medioambientales de todo el mundo criticaron la participación de Coca-Cola, una de las empresas… Continuar
Derrames en Loreto: crece tensión social y comunidades siguen sin agua ni alimentos
A dos semanas de los derrames de petróleo en la región amazónica de Loreto, la tensión social se incrementa en medio de las demandas de las comunidades afectadas, que reportan escasez de agua y alimentos. En la medianoche del jueves… Continuar
Así será la primera producción de hidrógeno verde en Perú
ENGIE Energía Perú e Industrias Cachimayo han firmado un acuerdo para que la generadora certifique que todo el consumo energético para la operación de la planta de nitrato de amonio provenga de fuentes renovables. Según los promotores, este proceso se… Continuar
Presupuesto 2023 enfatizará lucha contra el cambio climático
Proteger la biodiversidad y ejecutar una estrategia nacional para combatir el cambio climático son las principales tareas pendientes del Ministerio del Ambiente (Minam) para el 2023. “Conservaremos 2.88 millones de hectáreas de bosques, además se entregarán créditos que beneficiarán alrededor… Continuar
Derrame Repsol: OEFA pide plan de de rehabilitación para 69 sitios afectados
Han transcurrido cerca de nueve meses desde el derrame de 6 mil barriles de petróleo por parte de Repsol, el cual impactó en 97 sitios, desde la playa La Pampilla, en Ventanilla, hasta la playa Punta Salinas, en Huara. Pese… Continuar
«En Perú se nota una ausencia de visión a largo plazo»
Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, reflexiona sobre las recientes elecciones regionales y municipales, la corrupción transversal y el trabajo de la industria en prácticas innovadoras.
Los bonos verdes, sociales y sostenibles se duplicaron en América Latina
Los bonos verdes, sociales y sostenibles se duplicaron en dos años en América Latina y el Caribe, informó BID invest, una entidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ha destinado 1.600 millones de dólares en 2021 a través de… Continuar
Estrés hídrico: ¿qué es y cómo amenaza al desarrollo sostenible?
Al menos una cuarta parte de la población mundial se enfrenta a niveles muy altos de estrés hídrico. Este problema ambiental ocurre principalmente en 17 países, entre los que destacan Catar, Arabia Saudita e India. ¿Pero qué es el estrés… Continuar
Por qué amparar la agricultura familiar frente al cambio climático
Más de 50 expertos y actores gubernamentales de Perú, Ecuador y Bolivia analizarán medidas para proteger la agricultura familiar de los países andinos frente a los efectos de la emergencia climática en un encuentro que se celebra en Lima hasta… Continuar
Reconocidos bancos financian la deforestación, asegura The Guardian
La deforestación es uno de los más graves problemas ambientales, que viene exterminando gran parte de la Amazonía. Una reciente investigación del prestigioso diario británico The Guardian asegura que este delito ambiental está vinculado a reconocidas entidades financieras, a través… Continuar