“Estamos impulsando el fortalecimiento de la banca pública verde”
Elvis García, director general de Economía y Financiamiento Ambiental del MINAM, indica que se ha establecido como meta movilizar aproximadamente USD 5.8 mil millones de recursos del sistema financiero privado hacía proyectos ambientales al 2030.
“Estamos viendo señales de avance en la región, y el Perú no es la excepción”
Tomás Lopes-Teixeira, representante del BID en el Perú, menciona que cada vez más entidades del sistema financiero están incorporando un enfoque ASG en sus decisiones.
Perú ante el reto de activar sus finanzas sostenibles
A pesar de haberse emitido desde el Gobierno bonos sostenibles, aún queda pendiente algunos desafíos para acelerar el curso de las finanzas sostenibles en el país.
“Es esencial que los mecanismos financieros existentes respondan a las necesidades de los grupos más vulnerables”
Tatiana Escovar, representante para los países andinos de GGGI, se refiere a los desafíos de movilizar inversiones y financiamiento hacia proyectos sostenibles en el Perú. Señala que para abordarlos, a la fecha, se han fortalecido las capacidades de 107 profesionales del sector público y privado en finanzas sostenibles.
Financiamiento estructurado, aliado clave de la sostenibilidad empresarial
El financiamiento estructurado presenta entre sus beneficios la atracción de capital para proyectos sostenibles de gran envergadura.
Interbank entrega su primer financiamiento verde a una MYPE dedicada a la economía circular
El banco otorgó su primer financiamiento verde a una microempresa enfocada en economía circular, marcando un hito en la inclusión financiera sostenible.
Nueva plataforma de datos conecta inversionistas y empresas con alto impacto de sostenibilidad
Con el objetivo de aumentar la inversión privada en empresas y proyectos con un impacto de desarrollo sostenible tangible, Intelital ha desarrollado una plataforma digital que utiliza agentes de inteligencia artificial para determinar el impacto de desarrollo sostenible de empresas… Continuar
La Agencia Francesa de Desarrollo transforma comunidades peruanas
Con más de 10 años de presencia en el país, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) impulsa proyectos clave en vivienda sostenible, infraestructura pública y fortalecimiento de la sociedad civil, consolidándose como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible del Perú.
Señales de recuperación: Economía peruana crece en marzo y déficit fiscal sigue retrocediendo
Mientras la economía global mantiene un ritmo incierto, el Perú empieza a mostrar signos más sólidos de recuperación. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que el producto bruto interno (PBI) habría crecido cerca de 5% en marzo de… Continuar
¿Puede un dónut salvar al planeta? La teoría económica que redefine la sostenibilidad
Frente al fracaso de los modelos económicos tradicionales, la economía del dónut, impulsada por la economista Kate Raworth, propone una nueva visión: garantizar los derechos humanos básicos sin rebasar los límites del planeta.