Nuevo penal El Frontón: un proyecto inviable que contradice la planificación urbana y amenaza especies en extinción
La reciente propuesta del Gobierno de construir un penal de alta seguridad en la isla El Frontón ha generado un intenso debate público. El anuncio no solo involucra temas de seguridad y capacidad carcelaria, sino que abre un dilema mayor.… Continuar
Reporta Residuos: la app gratuita para denunciar acumulación de basura en tu distrito
La acumulación de basura en calles y espacios públicos es uno de los problemas ambientales más visibles en el Perú. Para enfrentarlo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) puso a disposición de la ciudadanía el aplicativo Reporta Residuos,… Continuar
Más de 3.8 millones de limeños piden ciclovías: ¿y si la publicidad ayuda a financiarlas?
En alianza con CityBike, la empresa SmartMedia está reconfigurando el uso del espacio público con un modelo pionero que financia bicicletas públicas a través de publicidad sostenible. A puertas del 2030, esta iniciativa demuestra que comunicar también puede ser cuidar.
“Cada sociedad tiene la movilidad que quiere tener”
En un balance, ¿cuáles son los principales desafíos que encuentra en cuanto a incorporar un transporte sostenible en América Latina? Por un lado, esta es la segunda región del mundo más urbanizada, después de Asia. De las más de 2000… Continuar
Etanol: el biocombustible de caña de azúcar que podría transformar el transporte en Perú
El etanol, producido a partir de caña de azúcar, comienza a consolidarse como una de las alternativas más viables para reducir las emisiones del sector transporte en el Perú. Este biocombustible, con una de las huellas de carbono más bajas… Continuar
Plan Nacional de Infraestructura prioriza sostenibilidad y desarrollo territorial
El Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022 – 2025 (PNISC 2022-2025), elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, es un instrumento que se establece como una estrategia para transformar la provisión de infraestructura pública en una… Continuar
“El desarrollo urbano debe ser resiliente, inclusivo y respetuoso”
¿Cuál es la visión de la Cooperación Suiza sobre el concepto de ciudades sostenibles en el Perú? La visión de Suiza sobre ciudades sostenibles en el Perú se basa en la convicción de que el desarrollo urbano debe ser resiliente,… Continuar
Lima sostenible: el desafío pendiente del acceso al agua y mayores áreas verdes
La ciudad de Lima enfrenta hoy un complejo entramado de desafíos urbanos que responden a décadas de crecimiento desordenado. La rápida urbanización tras sucesivas oleadas migratorias, que iniciaron en la década de los 30, ha sobrepasado la capacidad del Estado… Continuar
“La ciudad en la que vivamos nos debe ofrecer bienestar y calidad de vida”
¿De qué hablamos cuando nos referimos a una ciudad sostenible aquí en el país? Desde Sistema Urbano, por ejemplo, vemos a la seguridad ciudadana más allá de solamente la criminalidad. En términos de sostenibilidad, se relaciona con las condiciones ambientales,… Continuar
Sistema SIP gana terreno en Perú por su eficiencia constructiva
Con hasta 40% menos tiempo de obra y menores costos el sistema SIP surge como una solución innovadora a la construcción tradicional en el Perú.