El Minam impulsa el uso de OxI para financiar infraestructura ambiental en zonas vulnerables, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para acelerar el desarrollo sostenible del país.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Ministerio del Ambiente (Minam) refuerza su estrategia para captar inversión privada en infraestructura ambiental a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Esta herramienta permitirá financiar proyectos sostenibles en zonas vulnerables, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo del país.

Durante el taller “Impulsando las inversiones sostenibles a través de Obras por Impuestos”, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó la importancia de este mecanismo para ejecutar obras con altos estándares ambientales.

Entre los proyectos prioritarios bajo esta modalidad se incluyen la construcción de rellenos sanitarios, plantas de valorización de residuos sólidos y centros de monitoreo climático. Además, se prevé el financiamiento de infraestructura que fortalezca los servicios de meteorología y sismología, así como iniciativas para la conservación de recursos naturales y el estudio del comportamiento de los glaciares.

Impulso de obras mediante mecanismo acelerador

El evento contó con la participación de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), cuyo equipo técnico explicó el potencial de OxI para acelerar la ejecución de proyectos en beneficio de la población. La especialista de ProInversión, Ceida Rosell resaltó que este mecanismo permite que más entidades públicas accedan a financiamiento sin afectar sus presupuestos anuales. “El Minam es un aliado clave, ya que su presencia a nivel regional y local facilita la implementación de inversiones con impacto ambiental y social”, afirmó.

Desde el Minam se busca fortalecer la capacitación de los equipos técnicos para diseñar y gestionar una cartera de proyectos sostenibles bajo el esquema de OxI. La meta es garantizar que estas inversiones contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población y a enfrentar los desafíos ambientales del país.

Medidas para asegurar el inicio del año escolar 2025

En otro contexto, el ministro Castro informó que el Gobierno está tomando medidas para garantizar un inicio de clases sin contratiempos en 2025. A través de las Direcciones Regionales de Educación, se ha dispuesto la reubicación de alumnos en colegios cercanos y la implementación de educación virtual para los estudiantes afectados por problemas de infraestructura en sus instituciones educativas.

LEA TAMBIÉN: Arca Continental y Centrum PUCP capacitaron a más de 200 emprendedoras de Lima y Trujillo







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.