Perú pierde hasta 400 millones de dólares anuales por pesca ilegal
La pesca es una de las actividades más importantes para el desarrollo económico de un país. Foto: Archivo
Una web para conocer los peces de la Amazonía peruana
El Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana ha lanzado el sistema web con geolocalización de datos de la Colección Ictiológica del IIAP (CIIAP) http://ictiologicas.iiap.gob.pe/, una plataforma digital para formentar el conocimiento sobre los peces de la Amazonía peruana. La… Continuar
Derrames en Loreto: instalan comisión para atención inmediata en la Amazonía
El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) instaló una comisión multisectorial encargada de implementar un «plan de acción inmediato y de corto plazo» para atender la emergencia ambiental generada por dos derrames de petróleo en Loreto. La comisión, conformada por… Continuar
Perú perdió 137.976 hectáreas de bosques amazónicos
Nuestro país ha perdido 137.976 hectáreas de bosques amazónicos durante 2021, una cifra que representó un 32 % menos en comparación a lo reportado en 2020, según el Ministerio del Ambiente (Minam). La coordinadora ejecutiva encargada del Programa Bosques, Blanca… Continuar
«Tumbes es el último refugio del mono machín en el Perú»
Juan La Rosa Boggio, jefe del Parque Nacional Cerros de Amotape, conversó con Stakeholders acerca de la situación del mono machín en Perú, que es considerado en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo.
Resaltan buenas prácticas en gestión de la biodiversidad en Cusco
El diseño del Proyecto Camisea en la selva cusqueña evitó el impacto a miles de hectáreas de hábitat porque no incluyó la construcción de carreteras que habrían significado deforestación e inmigración descontrolada en el Bajo Urubamba, una zona muy sensible… Continuar
Emergencia en Loreto: confirman derrame de hidrocarburos en río Cuninico
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú (OEFA) supervisa un derrame de hidrocarburos ocurrido en el Oleoducto Norperuano, operado por Petroperú, en el norte de Loreto. Aún se desconoce la magnitud del accidente, ocurrido en el distrito de… Continuar
Aprueban primer proyecto industrial de minería en aguas profundas
La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) ha autorizado el primer esfuerzo a gran escala para extraer metales valiosos del lecho marino del Pacífico, una actividad que ha caído en responsabilidad de la empresa… Continuar
Pueblos Eternos, el documental que revalora nuestras raíces culturales
Cuenta con tres capítulos y recorre la selva de Madre de Dios en busca de la cultura y costumbres de las comunidades indígenas matsigenka, harakbut y yine, en la Amazonía peruana. Así es el documental Pueblos Eternos, producido por General… Continuar
“Creo que hay un temor [al pensar] que las ANP son intangibles”
Pedro Gamboa Moquillaza, exjefe del Sernanp y actual director de conservación y articulación social de la Asociación UNACEM, conversó con Stakeholders acerca del trabajo de conservación en nuestro país.