Presentan la primera “Guía práctica de economía circular” en Perú
En las últimas dos décadas, Ciudad Saludable ha sido un actor protagónico en el viaje hacia la Economía Circular en Perú. Destaca, principalmente, la promoción y reconocimiento a la labor de los recicladores, propiciando su agrupación e integración a los… Continuar
Aprueban incluir el tráfico ilegal de especies en la Ley Contra el Crimen Organizado
Con 93 votos en el Pleno del Congreso aprobó incluir al tráfico ilegal de especies dentro de los alcances de la Ley Contra el Crimen Organizado. “Hoy ha ganado la protección de nuestra biodiversidad y se le dio voz a… Continuar
Una cruzada por los árboles milenarios que peligran en la Amazonía
La tala indiscriminada está acabando con la Amazonía y sus milenarios árboles. Según cifras de GEOBOSQUES del Ministerio del Ambiente (MINAM), durante el 2020, la pérdida de bosques fue de 203 mil hectáreas, equivalente a perder diariamente cerca de mil… Continuar
Los insectos pueden modificar la electricidad atmosférica
Un equipo de científicos ha descubierto que las abejas melíferas pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta, lo que demuestra que algunos seres vivos pueden modificar la electricidad atmosférica y configurar fenómenos meteorológicos. Los científicos llegaron… Continuar
Descubren nueva especie de mono en reserva natural de Loreto
Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de primate en el ámbito de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en Loreto. La especie, que representa un hallazgo mundial, fue denominada como: Mono Tocón de Aquino (Cheracebus aquinoi). El primate fue… Continuar
Cambio climático: principal causa de mortandad masiva de cangrejos en Alaska
El Departamento de Pesca y Caza de Alaska, EE.UU., decidió cancelar la recolección de cangrejos de las nieves del mar de Bering, a fin de salvar su especie. «Los esfuerzos ahora deben dirigirse a la conservación y la reconstrucción dada… Continuar
Foro aborda la conservación de Lomas Costeras peruanas
Por el Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú, la Asociación UNACEM ha organizado el foro virtual “Conservación de las Lomas Costeras peruanas”, un evento gratuito para reivindicar estos ecosistemas estacionales únicos en el mundo. En el evento, que… Continuar
La pérdida de biodiversidad se acelera en América Latina
La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, según un… Continuar
Perú pierde hasta 400 millones de dólares anuales por pesca ilegal
La pesca es una de las actividades más importantes para el desarrollo económico de un país. Foto: Archivo
Una web para conocer los peces de la Amazonía peruana
El Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana ha lanzado el sistema web con geolocalización de datos de la Colección Ictiológica del IIAP (CIIAP) http://ictiologicas.iiap.gob.pe/, una plataforma digital para formentar el conocimiento sobre los peces de la Amazonía peruana. La… Continuar