Zara y H&M vinculadas con la deforestación ilegal y el acoso a indígenas en Brasil
Grave denuncia. Ambas empresas compraron más de 2 millones de dólares en productos provenientes de las fábricas que utilizan algodón contaminado. La desforestación crea impactos climáticos equivalentes a 50 millones más de autos en la carretera cada año, estima el gobierno brasileño.
Los retos para mejorar el acceso y la calidad educativa en el ámbito rural
La educación en áreas rurales del Perú enfrenta desafíos significativos, incluyendo acceso limitado, falta de infraestructura y dificultades de comprensión.
Desafíos para un turismo sostenible y regenerativo en el Perú
Para lograr un turismo sostenible en Perú es crucial abordar una serie de desafíos que afectan la preservación ambiental, la protección del patrimonio cultural y la equidad socioeconómica.
El potencial del ‘open banking’ para acelerar la inclusión financiera
El intercambio de información financiera entre actores del sector permitirá ofrecer productos y servicios financieros en favor de una mayor inclusión financiera.
¿Qué retos persisten para la inclusión financiera en el Perú?
A pesar del avance en acceso y calidad del sistema financiero, la frecuencia en el uso de los productos y servicios es un desafío latente en el país.
El nuevo estándar de biodiversidad GRI 101: Un paso adelante en la responsabilidad empresarial
La introducción del estándar GRI 101 ofrece a las empresas una herramienta integral para evaluar y comunicar su impacto en la biodiversidad, impulsando así una mayor transparencia y compromiso con la preservación de los ecosistemas globales.
Mujeres en el liderazgo de las ciencias: Una nueva era para la sostenibilidad
Aunque las cifras aún muestran una brecha de género, iniciativas como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia destacan la importancia de promover la igualdad de género en la investigación científica, impulsando así un futuro más equitativo y sostenible para todos.
La urgencia de adoptar el compostaje para reducir nuestro impacto en el planeta
Frente a las preocupantes estadísticas de desperdicio de alimentos, Raúl Valenzuela, cofundador de Lima Compost, propone el compostaje como la solución para enfrentar la crisis de basura. Enfatiza la imperiosa necesidad de adoptar prácticas sostenibles de manera inmediata.
Temperaturas extremas amenazan a Lima y regiones del Perú
El Perú se sume en temperaturas extremas, generando alertas meteorológicas y una creciente inquietud entre la población. Expertos advierten que la temporada de verano aún no ha alcanzado su punto máximo, anticipando sensaciones térmicas de hasta 35 °C en Lima, debido a la ausencia del Anticiclón del Pacífico Sur.
Voluntariado, una forma de promover buena ciudadanía en el Perú
De acuerdo a algunos estudios, en el país existe disposición por parte de las personas para compartir su tiempo y talento con organizaciones de voluntariado.