Estudiantes peruanos diseñan cocina para personas invidentes
Un grupo de estudiantes peruanos ha ideado una cocina personalizada para personas con discapacidad visual, un proyecto pionero que apunta a mejorar la calidad de vida de más de un millón de peruanos y peruanas que presentan esta condición en… Continuar
Perú Sostenible En Vivo: igualdad de género, bandera de la segunda jornada
Este martes 17 de septiembre se realizó la segunda jornada de Perú Sostenible En Vivo, una edición en la que se abordó la temática de Personas y los retos actuales de la salud mental como efecto de la pandemia, así… Continuar
Perú Sostenible En Vivo: economía verde se abordó en la primera jornada
Esta jornada, centrada en la P de Planeta, puso énfasis en la transición hacia economías bajas en emisiones y la reducción de la vulnerabilidad al revalorar la gestión del riesgo. La inauguración estuvo a cargo de Cayetana Aljovín, presidenta del… Continuar
App detecta contagios de Covid-19 en la voz de las personas
Un equipo de científicos, expertos en inteligencia artificial (IA), ha desarrollado una aplicación móvil que detecta los casos de Covid-19 en las voces de la gente con más precisión y rapidez que las pruebas de antígenos utilizadas hasta ahora. El… Continuar
Gremios privados promoverán políticas de vivienda social
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI PERU), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) realizaron la entrega de llaves de viviendas de interés social a diez familias peruanas, que… Continuar
Atender la primera infancia para evitar entornos violentos
Una niña y niño que crece recibiendo amor, incluso en los entornos sociales más difíciles, tiene menos riesgo de incurrir en la delincuencia o situaciones de violencia cuando sea una persona adulta. A esta conclusión arribaron familias y especialistas en… Continuar
Reconocen iniciativa que fomenta capacitación y empleabilidad de mujeres
El programa “Mujeres en Red” (MER) de Telefónica Hispanoamérica fue galardonado por la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá con el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible entre… Continuar
Hay 244 millones de niños en el mundo sin escolarizar, según Unesco
En el mundo hay 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 a 18 años que no están actualmente escolarizados, según una advertencia de la Unesco. La problemática afecta sobre todo a las regiones de África subsahariana y a… Continuar
Dolor, miedo, estigma: las otras secuelas de la viruela de mono
Aunque la viruela del mono causa sobre todo lesiones cutáneas y fiebre, las personas que la han padecido sufren repercusiones psicológicas relacionadas con la enfermedad, que exige un confinamiento de tres semanas y el peso de la discriminación. Siete pacientes… Continuar
Acortar la brecha laboral de género supone una urgente reforma social
El ámbito laboral peruano sigue trastocado por la brecha de género, una forma de representar la disparidad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos y oportunidades.