Brecha de género: las mujeres con educación superior ganan 27% menos que los hombres por la misma carrera
El estudio de la SUNEDU saca a relucir el impacto de las brechas de género en cuanto a acceso en la educación universitaria, diferencias salariales y condiciones de empleo.
Instauran primera Unidad de Inclusión para personas con discapacidad en universidad
El objetivo de la universidad Continental es garantizar una educación equitativa y de calidad para todos.
Solo el 1.24% de peruanos donó sangre voluntariamente en el 2022
Bancos de sangre del país necesitan donantes voluntarios. Una unidad de sangre puede salvar tres vidas.
UNICEF: Invertir 1% más en presupuestos educativos puede sacar de la pobreza de aprendizajes a 35 millones de escolares
La organización advirtió que los sistemas educativos a nivel mundial siguen invirtiendo lo mínimo en los niños y niñas vulnerables. Según el Banco Mundial, el Perú ha retrocedido diez años en cuanto a aprendizaje a raíz de la pandemia.
Foro de Davos: conclusiones del encuentro más grande que reúne a líderes mundiales
El cambio climático, la guerra en Ucrania y los conflictos entre Europa, China y Estados Unidos, fueron claves en la agenda.
España pide a Perú solucionar la crisis política por «vías constitucionales»
Los Ministros de Exteriores de la Unión Europea indicaron que priorizarán este tema durante sus reuniones..
La brecha digital en el Perú ¿Hemos avanzado con la conectividad?
La brecha digital en el Perú continúa siendo un desafío, esta es una de las problemáticas que más resuena en el país, por ser un tema que frena el avance de la educación y el desarrollo de oportunidades. De acuerdo a cifras del INEI, el 2021, solo 1 de cada 10 alumnos de las zonas rurales tenían conexión a internet, así como un medio tecnológico para conectarse. En el caso de Lima Metropolitana, de cada 10 personas, 6 contaban con acceso a internet y solo 5 tenían un ordenador.
Cerca de 11 mil migrantes venezolanos se beneficiarán con servicios de protección, refugio y salud
Este objetivo se logrará gracias a la iniciativa “De la mano con los migrantes”, de Cáritas del Perú y el gobierno de los Estados Unidos.
“Mujeres en Red” contrató a más de 400 mujeres para labores de telecomunicaciones
El proyecto “Mujeres en Red” promueve la empleabilidad y el empoderamiento femenino. Su objetivo es reducir la brecha de género en ese sector.
Minsa distribuirá guía alimentaria en Braille
Esta iniciativa ayudará a que las personas con discapacidad visual tengan información que los guíe hacia una alimentación saludable.