Cuna Más: la importancia de capacitar a actores comunales
Entre enero y julio del presente año, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha capacitado a 40.982 actores comunales voluntarios de sus servicios de Cuidado Diurno y de Acompañamiento a Familias. La acción… Continuar
Más de 13 mil comunidades rurales accedieron a internet 4G
Al primer semestre del 2022, 13.892 comunidades rurales del país ya cuentan con acceso a internet 4G gracias a Internet para Todos (IPT), empresa creada por Telefónica del Perú, Facebook, BID Invest y CAF para contribuir cerrar la brecha de… Continuar
Inclusión financiera: comunidad de Huánuco ya realiza pagos digitales
Un proyecto que promueve la inclusión financiera ha permitido que en la comunidad de Santa Rosa de Alto Yanajanca (Huánuco) ya se realicen pagos digitales. La iniciativa fue reconocida en 2020 por la IX edición del premio “Conectarse para Crecer”… Continuar
Una niña llamada Perú en las alturas de Pisacoma
Dos meses después de conocer su embarazo, Dina Mamani (38) ya tenía resuelto qué nombre le pondría a su bebé. “Perú. En mi mente, y la de mi esposo, no había ninguna otra posibilidad. No solo es por amor a… Continuar
Acceso a agua potable evitó Covid-19 en zonas periurbanas de Lima y Callao
El acceso a agua potable en las zonas periurbanas de Lima y Callao redujo las posibilidades de contagio por Covid-19 entre 15% y 25%, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Superintendencia Nacional de Servicios de… Continuar
Casi mil menores accedieron a campañas de Cuna Más en nueve regiones
El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha promovido el acceso gratuito a servicios de salud, nutrición, aprendizaje infantil, entre otros, a casi mil niñas y niños menores de 36 meses, quienes asistieron junto… Continuar
Implementan internet 4G en comunidades de la Amazonía
El Internet 4G llegará a la comunidad de Masisea (Ucayali), donde además se inaugurará un Telecentro para escolares, estudiantes, emprendedores y negociantes de la zona. La iniciativa es resultado de la Alianza CR3CE, del Centro de Información y Educación para… Continuar
Inclusión financiera: 7 de cada 10 peruanos no usa apps para transacciones
La pandemia devino en uno de los principales catalizadores de cambio en la interacción de los peruanos con la industria financiera. La digitalización de productos y servicios permitió a las personas y negocios seguir realizando transacciones incluso bajo entornos marcados… Continuar
Emprendimiento femenino: madre loretana promueve la siembra de hortalizas
Dedicada durante gran parte de su vida al cultivo tradicional de yuca y plátano, Juana Hualinga Coquinche (60) se viene especializando en la siembra de diversas hortalizas como una alternativa para generar sus propios ingresos e impulsar el desarrollo económico… Continuar
Comunidad LGBTIQ+: las obligaciones que deben cumplir las empresas
A propósito del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, celebrado este 28 de junio, Valeria Osorio, asociada del estudio Miranda & Amado, recuerda las principales obligaciones de las empresas para lograr espacios seguros de trabajo y libres de discriminación, así como… Continuar