Además, advirtió sobre el preocupante incremento del consumo de drogas y la creciente tragedia de la soledad, destacando la responsabilidad de los sacerdotes de apoyar a los que están en situaciones de vulnerabilidad.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un reciente encuentro con sacerdotes en la Universidad Salesiana de Roma, el papa Francisco hizo un llamado a la inclusión de personas homosexuales en la Iglesia, pero también resaltó la importancia de la prudencia al considerar su eventual ingreso a los seminarios.

Durante el evento, que tuvo lugar a puertas cerradas y contó con la participación de cerca de 200 sacerdotes con entre 11 y 39 años de ordenación, se abordaron diversos temas, desde la situación global hasta crisis específicas como las guerras en Tierra Santa y Ucrania, según un comunicado de la Santa Sede.

El pontífice volvió a referirse a las personas LGBTIQ+ dos semanas después de tener que pedir disculpas por haber afirmado en una reunión con obispos que hay “mucho mariconeo” en estas instituciones eclesiásticas. Sin embargo, también hizo hincapié en la importancia de la prudencia en lo que respecta a su ingreso a los seminarios, solicitando la orientación del Dicasterio para el Clero al respecto.

Además de este tema, el papa Francisco trató otros asuntos relevantes, como las preocupantes inversiones en armamento, el uso de anticonceptivos, los gastos en cirugía estética y cuidados veterinarios. En este sentido, hizo un llamado a reforzar el magisterio social de la Iglesia y a trabajar por el bien común y la paz, destacando la importancia de la participación política como una forma fundamental de caridad en “tiempos de desapego y abstencionismo”.

El máximo representante de la Iglesia Católica también instó a los sacerdotes a acompañar con “cercanía, compasión y ternura” a aquellos que sufren, sobretodo a los ancianos, y solicitó a las congregaciones religiosas que contribuyan con la emergencia residencial en Roma, proporcionando edificios para este fin.

Además, advirtió sobre el preocupante incremento del consumo de drogas y la creciente tragedia de la soledad, subrayando la responsabilidad de los sacerdotes de acudir en búsqueda de aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

El papa Francisco se reunirá el próximo 14 de junio con más de un centenar de humoristas y actores de comedia llegados de todo el mundo, como los estadounidenses Jimmy Fallon o Chris Rock, y otros de Latinoamérica y España para celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad, y promete ser un momento significativo de diálogo intercultural y de intercambio de alegría y esperanza”, afirmó el Vaticano.

El papa siempre ha reconocido “el notable impacto que tiene el arte de la comedia en el mundo de la cultura contemporánea. A través del talento humorístico y el valor unificador de la risa se ofrecen hoy reflexiones únicas sobre la condición humana y la situación histórica”, explica el Vaticano sobre esta reunión.

La audiencia se celebrará en el Palacio Apostólico y tras ella,  el papa viajará a la región de Apulia, en el sur de Italia, para participar en la reunión del G7.

Entre los humoristas que participarán se encuentran los estadounidenses Whoopi Goldberg, Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock y Tig Notaro.

La mayoría de los cómicos y humoristas que participarán son italianos (67), mientras que también habrá cómicos de Argentina, Brasil, Colombia y España.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.