Estudio revela que el desajuste entre oferta educativa y demanda laboral compromete la sostenibilidad del empleo en el país

Por Stakeholders

Lectura de:

Aunque el mercado laboral peruano se transforma a gran velocidad, el talento humano no logra seguirle el paso. Según la Encuesta de Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup, el 70 % de los empleadores en el país no encuentra candidatos con las habilidades necesarias para cubrir sus vacantes. El dato representa un incremento de cinco puntos porcentuales respecto al año pasado y enciende las alarmas sobre el futuro del empleo.

La brecha es más crítica en sectores clave como energía (92 %), finanzas (76 %) y logística. Los reclutadores enfrentan mayores dificultades para encontrar perfiles en áreas como atención al cliente, operaciones, marketing, sostenibilidad y gobernanza, evidenciando que la demanda ya no es solo técnica, sino también estratégica y ambiental.

Para enfrentar este vacío, las empresas están aplicando tres estrategias principales: capacitar a su actual equipo (28 %), mejorar salarios (23 %) y flexibilizar horarios (22 %). Sin embargo, los esfuerzos aislados del sector privado no bastan. Especialistas coinciden en que cerrar la brecha exige una alianza más sólida entre universidades y empresas.

La realidad del empleo cambia más rápido que las currículas universitarias. La academia debe acercarse al sector productivo si quiere formar profesionales realmente empleables”, advierte Silvana Cárdenas, directora de Right Management Perú.

Mientras tanto, la escasez de talento sigue siendo un desafío global. Alemania encabeza el ranking con un 86 % de déficit, seguido por países como México y Argentina, mientras que Puerto Rico registra la menor tasa (53 %). En el Perú, sin un ajuste urgente al sistema formativo y una apuesta decidida por el upskilling y reskilling, el crecimiento económico corre el riesgo de quedar atrapado por la falta de capital humano preparado para el presente y el futuro del trabajo.

LEA TAMBIÉN: Crisis en el campo: efectos del cambio climático que ponen en jaque la seguridad alimentaria







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.