Alicorp selló un acuerdo para adquirir el 60% de Inka Crops y Procesadora Tropical, con lo que busca ingresar al mercado de snacks y fortalecer su portafolio de alimentos, impulsando además la expansión internacional de productos peruanos.

Alicorp selló un acuerdo para adquirir el 60% de Inka Crops y Procesadora Tropical, con lo que busca ingresar al mercado de snacks y fortalecer su portafolio de alimentos. Foto: Stakeholders.
Alicorp selló un acuerdo para adquirir el 60% de Inka Crops y Procesadora Tropical, con lo que busca ingresar al mercado de snacks y fortalecer su portafolio de alimentos. Foto: Stakeholders.

Por Stakeholders

Lectura de:

Alicorp informó que llegó a un acuerdo para la posible adquisición del 60% de las acciones de Inka Crops y Procesadora Tropical, empresas peruanas dedicadas a la producción de snacks y alimentos naturales. La operación marca un nuevo paso en la estrategia de expansión de la compañía, que busca ingresar al mercado de snacks y fortalecer su portafolio de alimentos.

El anuncio fue presentado ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) mediante un Hecho de Importancia, donde la empresa detalló que la transacción aún está sujeta a condiciones contractuales y a las aprobaciones regulatorias correspondientes.

La apuesta de Alicorp por el mercado de snacks

Con esta compra, Alicorp incorpora una categoría con fuerte crecimiento local e internacional. Inka Crops es conocida por sus líneas Inka Chips e Inka Corn, mientras que Procesadora Tropical abastece materias primas para su producción, articulando a productores agrícolas de diferentes regiones del país.

Alicorp destacó que, “ambas empresas cuentan con cadenas de abastecimiento sólidas y presencia relevante en mercados internacionales”. Actualmente, Inka Crops exporta a 25 países, entre ellos Estados Unidos, Ecuador y Chile, y apunta a fortalecer su posicionamiento en Europa, especialmente en Alemania y Francia.

Expansión regional de Inka Chips y diversificación estratégica con Alicorp

La operación se enmarca en un ciclo de adquisiciones que Alicorp viene realizando en la región. En los últimos años, la compañía concretó compras en Ecuador (Jabonería Wilson), Perú (Disanu) y Colombia (Sanuss), enfocadas en categorías de cuidado personal y del hogar. Ahora, el ingreso al rubro de snacks representa un movimiento estratégico hacia un sector dinámico y de alta demanda.

Para este año, Inka Crops proyectaba triplicar sus ventas internacionales respecto a 2024, cuando exportó cerca de 250 toneladas de chips —más de dos millones de unidades—. La integración con Alicorp podría acelerar ese crecimiento y ampliar su alcance comercial.

LEA TAMBIÉN: La jugada de Brasil en la COP30: impulsar el debate global para dejar atrás los combustibles fósiles







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.