El caso de Shein también salpica a AliExpress, Temu y Wish por contenido ilícito y riesgos para los consumidores.

La plataforma china Shein enfrenta una investigación en Francia tras detectarse la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil. Foto: Stakeholders
La plataforma china Shein enfrenta una investigación en Francia tras detectarse la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil. Foto: Stakeholders

Por Stakeholders

Lectura de:

La apertura de la primera tienda física de Shein en París, el cual estuvo prevista para el 5 de noviembre, se ha visto opacada por una fuerte polémica. En los almacenes BHV Marais, la marca china enfrenta una investigación de Francia tras detectarse la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma, lo que generó indignación pública y llevó al gobierno a suspender temporalmente el sitio en el país.

El ministro de Comercio, Serge Papin, anunció la inspección de 200.000 paquetes de la empresa en el aeropuerto Charles de Gaulle, mientras la Fiscalía de París investiga a Shein y otras plataformas como AliExpress y Temu por posibles delitos vinculados a pornografía infantil y venta de productos ilegales.

Francia inicia inspección de artículos de Shein tras polémica de sex toys

La ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin, precisó que el operativo busca verificar la conformidad de los artículos, su declaración tributaria y su cumplimiento con las normas de seguridad. Los primeros resultados, detalló, revelan la presencia de productos ilegales, como cosméticos no autorizados, juguetes peligrosos, falsificaciones y electrodomésticos defectuosos.

El ministro de Finanzas, Roland Lescure, advirtió que si la situación se repite, pedirá la prohibición de Shein en el mercado francés. En respuesta, la compañía suspendió la categoría “productos para adultos”, eliminó todos los artículos cuestionados y anunció una prohibición global para la venta de sex dolls.

Asimismo, comunicó la suspensión de los productos ofrecidos por vendedores externos, señalando que las irregularidades detectadas corresponden a proveedores independientes.

El caso ha escalado al ámbito judicial. La Fiscalía de París abrió una investigación por “difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica” que involucra no solo a Shein, sino también a las plataformas AliExpress, Temu y Wish.

En paralelo, un hombre fue detenido en Bouc-Bel-Air, cerca de Marsella, tras recibir un paquete con una muñeca sexual infantil comprada en la web de Shein. El próximo 18 de noviembre, los directivos de la empresa deberán comparecer ante el Parlamento francés para explicar cómo se permitió la venta de productos ilícitos en su plataforma.

La polémica de Shein se da en medio de su expansión

La crisis se produce justo cuando Shein buscaba consolidar su expansión en Europa, con la inauguración de su primera tienda física en los grandes almacenes BHV Marais de París, como parte de un acuerdo con la Société des Grands Magasins.

Ahora, el escándalo golpea directamente la reputación del gigante del “ultra fast fashion” y lo expone al riesgo real de ser vetado en uno de los principales mercados del mundo.

LEA TAMBIÉN: Quién es Zohran Mamdani y qué propuestas sostenibles tiene para Nueva York







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.